Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
2 febrero, 2018 por Alberto Castilla

Trabajadores del Cerrejón irán a huelga si directivas de esta multinacional no logran acuerdo con sindicato

Tras el proceso de negociación colectiva, Sintracarbón optaran con declarar la huelga luego de no haber llegado a un acuerdo con la multinacional Carbones del Cerrejón Limited sobre su pliego de peticiones en la etapa prevista para ello. La multinacional rechazó las tres propuestas que el sindicato puso sobre la mesa; la negativa de Cerrejón se basa en los tiempos de crisis que afrontó el sector minero desde 2014, desconociendo que desde el segundo semestre de 2016 el precio del carbón aumento considerablemente.


Esta situación refleja las contradicciones que existen entre el discurso del gobierno y la realidad que viven los colombianos, puesto que “la locomotora minera” no ha garantizado el máximo beneficio para los ciudadanos, ni se ha desarrollado de manera responsable desde el punto de vista social y ambiental; como lo argumentan miembros del gobierno.

Dentro de su pliego de condiciones el sindicato tiene cuatro enfoques que son el económico, seguridad y salud en el trabajo, la tercerización laboral y el ambiental. Frente a estos puntos en lo económico el Cerrejón solo quiere aumentar el IPC de 2017, con respecto a la tercerización de 5.000 trabajadores tampoco ofrece mejorar sus condiciones y ante los temas de seguridad, salud, comunidades y medio ambiente guarda silencio.

Es lamentable que una compañía como el Cerrejón se niegue a mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, a desconocer sus derechos laborales y sindicales bajo un argumento que no tiene fundamente y que fácilmente se puede desmentir con los reportes que la Asociación Colombiana de Minería (ACM) ha presentado, donde indica que el 2017 “podría ser el año récord en producción de carbón con 90 millones y 91 millones de toneladas” o con los pronunciamientos del Ministro de Minas y Energía, German Arce quien manifiesta que la minería del carbón se encuentra en un gran momento y proyecta sus beneficios a largo plazo.

Desde mi curul en el senado, respaldamos las luchas de los trabajadores del Cerrejón, de sindicato Sintracarbón y de todos los trabajadores del sector minero energético por defender y ratificar los derechos que están ratificados en los diferentes órganos legales.

Compartir:
Artículo anterior"Alberto Castilla, así llegamos las comunidades campesinas al Senado" nuevo libro sobre esta grán apuesta colectivaArtículo siguiente Policía Militar ataca a observadores internacionales de Derechos Humanos en Casanare

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org