Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.
Por medio de un comunicado, el Senador Alberto Castilla denuncia incumplimientos por parte de INDUPALMA contra trabajadores, afectando el mínimo vital de las familias y vulnerando derechos laborales. Castilla insta al Ministro del Trabajo, Angel Custodio Cabrera, a velar por las garantías laborales y hacer respetar los acuerdos internacionales en esta materia.
Trabajadores, parlamentarios e instituciones crean mesa técnica para abordar problemática laboral del país.
Convocada por el Senador Alberto Castilla, en la comisión VII del Senado de la República se desarrolló la comisión accidental que había sido aprobada desde hace un año para hacerle seguimiento a las problemáticas de precarización laboral, tercerización, salud en el trabajo y pensiones especiales.
Alberto Castilla radica dos proyectos de ley que busca otorgarles mayores garantías a las y los trabajadores que realizan labores de alto riesgo en el país
El pasado Miércoles el Senador Alberto Castilla, junto a otros parlamentarios y trabajadores, radicó dos proyectos de ley para el acceso de la pensión anticipada por labores de alto riesgo que realizan las y los trabajadores del país en distintas áreas. Uno de los proyectos tiene relación con las Juntas Médicas de Invalidez y el segundo sobre el decreto 2090.
Huelga de los trabajadores de Indupalma. La realidad de la tercerización laboral en Colombia
Once días de huelga llevan los trabajadores y trabajadoras de Indupalma sin respuesta a favor del dialogo por parte de las directivas de la empresa.
Sindicato de trabajadores de la Cámara de Comercio de Villavicencio (SINALTRACAMACOM) denuncian despido injusto de ocho trabajadores
El Senador Alberto Castilla ha elevado dos solicitudes ante la Cámara de Comercio de Villavicencio y a la Superintendencia de Industria y Comercio por el caso de ocho trabajadores despedidos injustamente del sindicato. Castilla en ambos oficios exige se respete el debido proceso y notificando a la entidad pertinente la situación con el fin de evitar situaciones injustas para trabajadores.
Aprobada en primer debate Ley Ana Cecilia Niño
En comisión VII del senado, con el respaldo de ocho Senadores que dieron su voto positivo, se aprobó en primer debate el proyecto de Ley 061 de 2017, Ana Cecilia Niño, el cual busca prohibir el uso del Asbesto en el país. En el marco del debate el Senador Alberto Castilla aportó una serie de propuestas que fueron aprobadas, y que mejoran la iniciativa en tanto que visibilizan la problemática silenciosa de los trabajadores que han estado expuestos a esta sustancia. Castilla insistió en la necesidad de acompañar la prohibición con medidas que salvaguarden los derechos al trabajo y a la salud de los trabajadores.