Gobierno nacional debe atender crisis humanitaria de comunidades campesinas y mineras del Sur de Bolívar con una política de paz
9 Congresistas de oposición, mediante comunicado público, solicitan al Gobierno Nacional que atienda la emergencia humanitaria y de seguridad en la Serranía de San Lucas, donde comunidades campesinas y mineras están en riesgo debido al incremento de desplazamiento.
Comunidades del sur de Bolivar envían Alerta Temprana por inminente desplazmientos, violaciones de derechos y desalojos por conflicto con empresa minera Copcaribona
Por medio de una Alerta Temprana enviada a la Defensoría del Pueblo, la Federación Minera Agrominera del sur de Bolivar, alertan sobre el inminente desplazamiento, desalojo, criminalización de la comunidad de Mina Walter y de los líderes comunitarios del Consejo Comunitario del Alto Caribona en el departamento de Bolivar.
Gobierno de Ivan Duque debe construir una política pública de protección integral a líderes sociales y sus organizaciones de carácter participativo: Alberto Castilla
En medio de una oleada de asesinatos y hostigamiento contra líderes sociales en el país, parlamentarios de la bancada alternativa y más de 700 personas asistentes, realizaron en la plenaria de la cámara de representantes el debate de control político donde escucharon a las diversas autoridades competentes y le solicitaron diligencia para buscar soluciones a la problemática. Compartimos la intervención realizada por el Senador Alberto Castilla en el debate:
Libertad de seis líderes sociales del Sur de Bolivar ratifican que ser líder social no es delito
El Senador Alberto Castilla saluda la decisión de la Fiscalía de anular la medida de aseguramiento contra los líderes sociales detenidos del Sur de Bolivar e insiste en que Gobierno debe brindar garantías para los líderes sociales en los territorios y cumplir con lo acordado para avanzar hacia una paz con transformaciones y justicia social.
Líderes sociales no cuentan con garantías judiciales
Hoy a las 10am se llevará a cabo la audiencia de nulidad y revocatoria de medida de aseguramiento de Milena Quiroz Jimenez, por esta razón como Senador campesino del Polo Democrático Alternativo y parte del movimiento social Colombiano, le solicito a la Fiscalía General y a la Justicia Colombiana cese la persecución a líderes sociales del país, se deje en libertad a esta lidereza y se investigue en profundidad casos de corrupción y vínculos con el paramilitarismo por parte de fiscales.
No habrá paz si se insiste en encarcelar y asesinar a líderes sociales
Como Senador campesino rechazo las detenciones masivas realizadas entre el 21 y 22 de marzo contra líderes y lideresas sociales y defensores de Derechos Humanos en el sur de Bolívar. De manera arbitraria, miembros de la Fuerza Pública ingresaron a las viviendas de los líderes sociales y los trasladaron en helicóptero a la ciudad de Cartagena.