Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado
Bogotá, 5 de mayo de 2022. Este jueves 5 de mayo en el Congreso de la República, se realizará una audiencia pública para discutir sobre los retrasos del Gobierno nacional para concertar con el movimiento campesino la ruta que garantice su participación en la formulación de la política pública del campesinado, compromiso incluido dentro del el artículo 253 del Plan de Desarrollo.
Oposición citará debate de control político para esclarecer los objetivos de la llegada de la Brigada de Asistencia de Estados Unidos a las Zonas Futuro
Así lo anunció el senador Alberto Castilla en la plenaria no presencial del Senado de la República donde fue citado el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, pues pese a sus explicaciones los congresistas afirman que las razones expuestas son insuficientes.
“El paquetazo SI existe y la reforma laboral y pensional está en curso” Senador Alberto Castilla
“Sí se están tramitando las reformas laborales y pensionales” fue el cierre contundente del Senador alberto Castilla al debate de control político al Ministerio del Trabajo y de Hacienda citado el pasado 3 de diciembre en la Comisión VII del Senado.
Como bancada alternativa respaldamos el Paro Nacional que inició hoy con más de 25 puntos de concentración en el país
COMUNICADO DE PRENSA BANCADA ALTERNATIVA 25 de abril de 2019 La bancada alternativa se suma y apoya la dinámica de movilización en el país que…
Se pretende incluir una contrarreforma agraria en el Plan Nacional de Desarrollo
En medio de la preparación de las discusiones del Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno Nacional que se adelantarán en las siguientes sesiones plenarias del Congreso de la República, los congresistas de la Bancada Alternativa comparten su preocupación por las proposiciones presentadas por congresistas del Partido Conservador y de la U que pretenden impulsar una contrareforma lesivas mediante un nuevo mecanismo judicial y la modificación de dos artículos de la ley 160 de 1994. Compartimos a continuación el comunicado:
Alberto Castilla denuncia «mico» en tema de pensiones dentro del Plan Nacional de Desarrollo
Senador Alberto Castilla denuncia nuevo “mico” en articulo sobre pensiones en Plan Nacional de Desarrollo.
La ausencia del campesinado en el Plan Nacional de Desarrollo es un duro golpe contra quienes sustentan la soberanía alimentaria del país
Luego de la audiencia pública sobre el campesinado en el Plan Nacional de Desarrollo realizado hoy por la Bancada alternativa junto a cientos de organizaciones campesinas, ONG, académicos y con presencia de funcionarios del DANE, Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia el senador del Polo Democrático Alternativo, Alberto Castilla, publicó el siguiente comunicado a propósito del tema:
Gobierno le hizo conejo al campo y a los campesinos con el Plan de Desarrollo radicado
Luego de haberse radicado el Plan Nacional de Desarrollo y el plan plurianual de inversiones, varios actores del sector agrario han manifestado públicamente varias preocupaciones frente a cómo se proyecta y se financiará dicho sector en estos años de Gobierno, para ello citarán a una audiencia pública para analizar críticamente este componente el próximo 21 de febrero en el Congreso de la República
¿El campo para los inversionistas o para el campesinado?
El mismo día que instalaba la mesa de negociación con la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, el Gobierno Nacional radicó en el Congreso el Proyecto de Ley número 133 de 2014 más conocida como Ley ZIDRES (Zonas de Interés de Desarrollor Rural y Económico).