Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar
El pasado 26 de Abril en la sesón presencial de la Comisión VII del Senado de la República, el Senador Alberto Castilla se pronunció sobre los despidos de líderes sindicales de Sintravidricol que la Cristalería Peldar viene realizando sin justa causa y pasando por encima del Ministerio del Trabajo.
Se cumplen 26 días de huelga de hambre por conflicto laboral entre Nutresa S.A.S y SINALTRAINAL
El Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, se solidarizó con la huelga de hambre que cumple 27 días en Cúcuta, adelantada por William Peñaranda y otros 6 trabajadores de Sinaltrainal ante despidos injustificados, tercerización laboral y la no atención del pliego de peticiones por parte de la empresa.
Despidos injustificados en Cerrejón producen nuevamente conflicto laboral entre la empresa y los trabajadores
Mediante un comunicado público la multinacional Cerrejón anunció la suspensión de la totalidad de los contratos laborales en la Guajira a causa de manifestaciones de trabajadores los cuales, según la empresa, generó que no pudiera operar más. Sin embargo, la empresa desconoce y descontextualiza la verdadera situación del conflicto ocasionado, inicialmente, por unos despidos masivos de más de 200 trabajadores. A propósito, el Senador Alberto Castilla emitió un comunicado con la intención brindar a la opinión pública contexto de la situación. Compartimos el comunicado.
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO
Por medio de una misiva enviada al Ministro del Trabajo, Angel Custodio Cabrera, algunos congresistas de oposición manifestaron su preocupación ante el anuncio de la empresa PRODECO de devolver los títulos mineros de la empresa que operan en el departamento del Cesar y que deja en vilo a más de 2.000 trabajadores (entre trabajadores de planta y tercerizados), afectando gravemente a sus familias y el desarrollo de la región.
Proyecto de decreto sobre manual para la calificación de pérdida de capacidad laboral es nocivo y excluyente
Por medio de una misiva enviada al Ministro del Trabajo, Medicina Legal y la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, siete congresistas expresaron varias inquietudes frente al proyecto de decreto que el Gobierno Nacional emitirá en los próximos días que habla sobre el “Manual Único para la calificación de la pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional”.
Gobierno nacional golpea nuevamente economía de las personas que han logrado conservar su trabajo en medio de la pandemia
Mientras la tasa de desempleo sigue en aumento, llegando a los picos más altos en las últimas décadas a causa de la pandemia y las medidas de cuarentena a nivel nacional, el Gobierno Nacional continúa tomando decisiones en materia laboral sin tener control político por parte del Congreso.
INDUPALMA despide arbitrariamente cuatro trabajadores, violando derechos laborales
Sindicato de Indupalma realiza denuncia sobre 4 nuevos casos de despidos sin justa causa a trabajadores de la empresa en proceso de liquidación voluntaria.
Colmotores continúa violando Estabilidad Laboral Reforzada de sus trabajadores
Pese a contar con sanciones previas por violar el derecho a la estabilidad laboral reforzada a trabajadores con debilidad manifiesta, enfermos o incluso con incapacidad médica, Colmotores vuelve a despedir 38 personas en febrero de este año.
“El paquetazo SI existe y la reforma laboral y pensional está en curso” Senador Alberto Castilla
“Sí se están tramitando las reformas laborales y pensionales” fue el cierre contundente del Senador alberto Castilla al debate de control político al Ministerio del Trabajo y de Hacienda citado el pasado 3 de diciembre en la Comisión VII del Senado.
A segundo debate proyecto de ley que busca asegurar y facilitar el acceso al derecho de la pensión de alto riesgo
Hoy martes la comisión VII del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley, cuyo ponente y autor es el Senador Alberto Castilla del Polo Democrático Alternativo, que busca adoptan los criterios técnicos y administrativos que garanticen el reconocimiento y pago de la pensión especial de vejez.