Comunidades del sur de Bolivar envían Alerta Temprana por inminente desplazmientos, violaciones de derechos y desalojos por conflicto con empresa minera Copcaribona
Por medio de una Alerta Temprana enviada a la Defensoría del Pueblo, la Federación Minera Agrominera del sur de Bolivar, alertan sobre el inminente desplazamiento, desalojo, criminalización de la comunidad de Mina Walter y de los líderes comunitarios del Consejo Comunitario del Alto Caribona en el departamento de Bolivar.
1.200 voces respaldan la Minga social del suroccidente que cumple más de una semana exigiendo diálogo directo con el presidente
El día de hoy 18 de marzo cerca de 1.200 personas enviaron una misiva al presidente Iván Duque exigiendo diálogo y atención a las exigencias de miles de infígenas y campesinos que llevan más de una semana manifestándose, donde la única respuesta por parte del gobierno nacional ha sido la represión . En la misiva rechazan las agresiones y uso de artefactos no convencionales por parte de la Fuerza Pública y los señalamientos que varios medios de comunicación han realizado a las y los manifestantes. Compartimos la carta a continuación:
Rechazo agresiones por parte del ESMAD y la fuerza pública y solicito se investiguen los hechos
Alberto Castilla el día de hoy se pronunció por medio de un comunicado a la opinión pública rechazando rotundamente las agresiones perpetradas por miembros de la fuerza pública y el ESMAD contra estudiantes que se movilizaban pacíficamente en varias ciudades del país.
Policía Militar ataca a observadores internacionales de Derechos Humanos en Casanare
Dos miembros de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia -Redher- fueron atacados por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad- mientras ejercían como observadores internacionales de Derechos Humanos en la protesta pacífica que desde el 22 de enero transcurre en San Luis de Palenque, Departamento Casanare. Así lo denunció Colombia Informa en su página web
Gobierno Nacional responde con represión en Guamal Meta a mujeres que rechazan explotación petrolera en la región
El día de ayer 22 de Agosto de 2017, radiqué esta constancia en la plenaria del Senado rechazando la agresión por parte del ESMAD a mujeres en huelga de hambre que exigen el cese de la explotación minera en la región y se tenga en cuenta los planes de manejo ambiental, los cuales deben ser construidos con las comunidades y tenidas en cuenta las prácticas culturales y agrículas de los campesinos y campesinas que habiten la región.
Comunidades de Buenaventura que se encuentran en paro cívico son agredidas por el ESMAD
«Gobierno Nacional abandona vía del diálogo para tomar vías de hecho».
Desde el pasado martes 16 de mayo, en Buenaventura se está llevando a cabo un paro cívico para exigir al Gobierno Nacional políticas que mitiguen la crisis social y ecológica del municipio.
Sin garantías de derechos para trabajadores y usuarios del servicio de salud del CABE Tibú – Norte de Santander
Desde el pasado 27 de abril los usuarios del servicio de salud de Ecopetrol del municipio de Tibú, dieron inicio a una manifestación en rechazo al sistema de contratación que la administración pretende imponer en el Centro de Atención Básica de Ecopetrol – CABE del municipio, pues se ha oficializado que, a partir del 1 de junio las instalaciones de este Centro Hospitalario serán entregadas a una IPS privada dando paso a una tercerización en la contratación y a la precarización del servicio prestado por la entidad.
ESMAD y miembros de seguridad privada de ECOPETROL agreden a manifestantes en protesta pacífica en Municipio de Tibú
Desde el pasado 27 de abril los usuarios del servicio de salud de Ecopetrol del municipio de Tibú, dieron inicio a una manifestación en rechazo al sistema de contratación que la administración pretende imponer en el Centro de Atención Básica de Ecopetrol – CABE del municipio, pues se ha oficializado que, a partir del 1 de junio las instalaciones de este Centro Hospitalario serán entregadas a una IPS privada dando paso a una tercerización en la contratación y a la precarización del servicio prestado por la entidad.
Policía asesina a líder indígena de Corinto (Cauca)
“Es inaceptable que en Colombia se condene a muerte a quienes diariamente trabajan por la defensa de los derechos”. Senador Alberto Castilla.