Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive
Luego de varias audiencias públicas realizadas y el pronunciamiento de diferentes secores sociales relacionados con las y los prestadores de salud, la bancada de oposición de Senado y Cámara de Representantes comparten pronunciamiento donde exponen en 12 puntos las razones por las cuales exigen sea archivado el Proyecto de Ley 010/2020 Senado y 425/2020 de Cámara.
ADRES debe girar directamente a hospitales y clínicas para que EPS no especulen con los dineros de la salud
Hoy la comisión séptima de Senado inició una serie de debates de control político a las EPS del país con el objetivo de conocer sus estados financieros y patrimoniales, durante cuatro sesiones los senadores escucharán a los distintos representantes legales y gerentes de las EPS encargadas de asegurar el derecho a la salud de las y los Colombianos.
«Juntas médicas de calificación deben ser armonizadas y reglamentadas para garantizar salud de trabajadores enfermos» Alberto Castilla
El próximo jueves 31 de Mayo el Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, realizará junto con más de 25 sindicatos y organizaciones de trabajadores enfermos, una Audiencia Pública sobre las juntas médicas de calificación y salud para trabajadoras y trabajadores enfermos, en el propósito de escuchar a los distintos actores involucrados con el proceso de calificación de la pérdida de capacidad laboral y acceso al derecho a la pensión anticipada por enfermedad laboral. Lo anterior con el ánimo de seguir alimentando la propuesta del proyecto de ley 109 de 2017, radicado el pasado 30 de Agosto.
La deuda que tienen las EPS con el hospital Emiro Quintero Cañizares equivale a los recursos que requiere para su funcionamiento durante un año
En debate de control político para revisar la cartera vencida de las EPS con las IPS, el Senador Alberto Castilla señaló que el caso del Hospital Emiro Quintero Cañizares es ejemplo de lo que sucede en muchas regiones olvidadas y alejadas del país, las cuales atienden principalmente a personas de bajos recursos en zonas de difícil acceso.
Altas cifras de tercerización en el país refleja incapacidad de Ministerio del Trabajo para confrontar esta realidad
Esta fue una de las conclusiones del debate de control político denominado “Salud y precarización laboral” realizado el día de ayer por el Senador Alberto Castilla, que contó con la participación del Ministerio del Trabajo, Ministerio de Salud, Procuraduría, Colpensiones y la ARL Positiva y trabajadores delegados de sindicatos, organizaciones gremiales y asociaciones de trabajos enfermos.
Radicamos proyecto para que las Juntas Médicas de Invalidez estén en función del bienestar de trabajadoras y trabajadores
Hoy, alrededor de las 2:30 pm radicamos en la secretaría del Senado de la República el proyecto de ley que busca armonizar y reglamentar el funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez construida con más de 28 sindicatos de trabajadores, asociaciones de trabajadores enfermos y otros sectores.