Congresistas y organizaciones de Derechos Humanos demandan por inconstitucionalidad la Ley de Seguridad Ciudadana
Varios congresistas de oposición, junto a diversas organizaciones de derechos Humanos, presentaron una Acción Pública de Inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en…
Reforma constitucional para reconocer al campesinado como sujeto de especial protección pasa a tercer debate en el Congreso de la República
Luego de diferentes aplazamientos en la plenaria del senado fué aprobado por unanimidad en segundo debate el proyecto de Acto Legislativo, iniciativa del Senador Alberto Castilla que busca reconocer al campesinado como sujeto de especial protección. Continuando el trámite ahora en Cámara de Representantes.
Ajustar la normativa del país a los estándares internacionales frente a la calidad del aire debe ser una prioridad
El Senador Alberto Castilla radicó un proyecto de ley que busca que el país ajuste su normatividad e implemente, de manera progresiva, los estándares internacionales dictados por la Organización Mundial de la Salud sobre la calidad del aire.
Reforma a la salud avanza de manera imparable en comisiones séptimas del Congreso
25 congresistas de diferentes partidos de oposición denuncian, mediante un comunicado público emitido una vez terminada las comisiones séptimas conjuntas convocadas el día de hoy, que el proyecto de ley 010/2021 senado y 425/2020 de la Cámara de Representantes que pretende reformar el sistema de salud, se busca aprobar sin un trámite claro, democrático y adecuado. Compartimos el comunicado.
Proyecto de decreto sobre manual para la calificación de pérdida de capacidad laboral es nocivo y excluyente
Por medio de una misiva enviada al Ministro del Trabajo, Medicina Legal y la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, siete congresistas expresaron varias inquietudes frente al proyecto de decreto que el Gobierno Nacional emitirá en los próximos días que habla sobre el “Manual Único para la calificación de la pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional”.
Audiencia Pública Virtual para modificar plan de manejo ambiental para retomar aspersión con glifosato no brinda garantías
Congresistas de oposición enviaron una misiva a varios ministerios y la Policía Nacional solicitando se suspenda la audiencia pública virtual convocada por la Autoridad de Licencias Ambientales para el primero de septiembre por no brindar garantías reales y efectivas de participación para la comunidad tal y como lo ordenó el Tribunal Administrativo de Nariño.
Ordenan suspender las audiencias públicas virtuales convocadas por la ANLA por violar derecho a la participación y acceso a la información
Mediante acción de tutela y coadyudancia interpuesta contra la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA- comunidades logran frenar el desarrollo de las Audiencias Públicas virtuales que pretendían modificar el Plan de Manejo Ambiental del Programa de Aspersión Aérea con Glifosato (PECIG) por violar el derecho a la participación ciudadana real.
Congresistas rechazan que operen en Colombia tropas de Estados Unidos y le exigen al presidente Iván Duque que no viole la soberanía ni la Constitución Nacional
Ante el anuncio, realizado por la embajada norteamericana en Bogotá y no por el Gobierno de Colombia, de que el próximo mes empezarán a operar…
El Coronavirus volvió a poner la crisis carcelaria en el orden del día, pero lleva más de 22 años
El Senador Alberto Castilla, de la comisión de paz del Senado y del movimiento social y político Congreso de los Pueblos denunció nuevamente lo que, junto a otros parlamentarios había denunciado en 2016, señalando que la pandemia del COVID-19 estaría agudizando los riesgos para la población recluida.
Campesinado insiste en ser reconocido constitucionalmente
Nuevamente iniciará en el Congreso de la República la discusión sobre el proyecto de Acto Legislativo que busca el reconocimiento del campesinado como sujeto político, impulsado principalmente por el Senador Campesino Alberto Castilla del Polo Democrático Alternativo.