Por medio de Acción Urgente, organizaciones sociales de Bogotá detallan hechos de brutalidad policial de la noche del 9 de Septiembre
Organizaciones sociales y de derechos humanos de la ciudad de bogotá publican acción urgente a propósito de los lamentables hechos ocurridos en la noche de ayer en la Capital del país. Las organizaciones firmantes detallan los hechos, las agresiones y realizan 4 peticiones entre ella una reforma estructural a la Policía Nacional para evitar que estos hechos se repitan.
10 de Julio llega a Bogotá la Marcha por la Dignidad
Alrededor de 20 líderes y lideresas sociales, acompañados por más de 40 organizaciones a nivel nacional, llegarán a la capital del país tras haber salido desde Popayán hace aproximadamente 15 días, con el fin de visibilizar el asesinato sistemático de líderes y excombatientes en todo el territorio nacional, el incremento inusitado de feminicidios y agresiones a la comunidad LGBTI y los delajoso realizados durante la pandemia por distintas alcaldías. Saldrán desde la Alcaldía Local de Ciudad Bolivar y llegaran a la Plaza Manuel Gustavo Chacón para realizar una velatón por la vida.
Alerta sobre la situación social de Ciudad Bolívar
Cada vez más son los barrios de las principales ciudades del país los que se están llenando de banderas rojas a causa del hambre generado por las medidas de aislamiento que si bien son necesarias, deben estar acompañados de ayudas económicas y en alimentación para evitar que las familias de los barrios populares tengan que salide de casa. Van varios días de movilizaciónes que en el caso de Ciudad Bolivar terminaron en agresiones por parte de la Policía Nacional, ante esto el Senador Alberto Castilla llama a atender las demandas ciudadanas y no generar violencia contra las comunidades movilizadas.
Senador Alberto Castilla rechaza allanamientos irregulares en tres ciudades del país por ordenes del Gobierno Nacional
El Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, rechaza contundentemente los más de 21 viviendas allanadas por parte de la fuerza pública en varias ciudades del país y los califica como hechos de guerra contra el movimiento social y la ciudadanía que se movilizará en el Paro Nacional.
¡Que pare el genocidio contra los líderes sociales en Colombia!
Cerca de 3.000 líderes, lideresas y defensores de Derechos Humanos del Cauca, Nariño, Chocó, Catatumbo (Norte de Santander), Bajo Cauca (Antioquia), el sur de Bolívar y Arauca, entre otras regiones llegarán a Bogotá el próximo 28 de abril para instalar el denominado “Refugio Humanitario por la vida de líderes sociales”, quienes exigirán medidas de protección efectivas al Estado y acciones por parte de la comunidad internacional.
Incumplimiento del Gobierno a planes de sustitución de cultivos de uso ilícito ponen en riesgo consolidación de la paz en los territorios
Mañana jueves 17 de mayo se realizará en el salón Luis Guillermo Vélez del congreso de la república la audiencia “Estado de la implementación de…
El Polo Democrático inicia campaña apostándole a la juventud y al campesinado en Bogotá
El Senador campesino Alberto Castilla, se lanza de nuevo al Senado, para Bogotá su fórmula en la Cámara de Representantes es Diego Pinto. Los candidatos estarán desde las 2:30 pm hoy sábado16 de diciembre en la plazoleta del antiguo Ley de Kennedy (cll 35 con crr 78b) para lanzarán su campaña y presentar sus propuestas políticas, en compañía de más de 40 organizaciones sociales y políticas de gran parte del país. Con estas candidaturas, el Polo Democrático le sigue apostando a impulsar liderazgos distintos, personas que no provienen de las familias tradicionales.
Consejo Nacional Electoral le hace trampa a la participación ciudadana
Durante el 2017 el país ha sido testigo de la manera en la que las élites gobernantes han buscado todas las formas de hacerle trampa…