Sin participación, con inconformidad de las comunidades y de manera expres, ANLA aprueba licencia ambiental para proyecto de Fracking en Puerto Wilches
La Alianza Colombia Libre de Fracking emitió, el pasado 27 de marzo, un comunicado rechazando la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA- de la licencia ambiental para el proyecto de Fracking en Puerto Wilches. Compartimos comunicado completo.
Comisión Accidental en el Senado realizará seguimiento y verificación de los daños ambientales y sociales de la minería de carbón en el Caribe Colombiano
La Comisión Accidental contará con espacios para escuchar y tramitar en el marco de la labor parlamentaria las solicitudes de las comunidades que han sufrido en sus territorios y vidas los daños de la actividad minera del carbón en el Caribe Colombiano.
El fracking es incompatible con cualquier esfuerzo por limitar el calentamiento global y atenta contra el campesinado
En el marco del proceso judicial que adelanta el Consejo de Estado para decidir sobre la nulidad simple y sus medidas cautelares que tienen suspendido el desarrollo del fracking en el país y el profundo debate nacional en materia energética, el senador Alberto Castilla presentó a los magistrado del alto tribunal una coadyudancia donde esgrime dos nuevos argumentos que deberán ser analizados por el Consejo de Estado para tomar una decisión al respecto.
El Oriente Antioqueño realizará audiencia pública sobre proyectos mineros
El próximo 20 de octubre diferentes organizaciones sociales, campesinas y comunitarias se encontrarán en el Municipio de Sonsón, para participar en la “Audiencia Pública Senatorial Proyectos Mineroenergéticos y Conflictos Socioambientales en el Oriente Antioqueño”, citada por el Senador Alberto Castilla y el Representante a la Cámara Víctor Correa e impulsada por el Movimiento social por la vida y la defensa del territorio – MOVETE.
«Tragedia en Mocoa es producto de olvido sistemático del Estado» Alberto Castilla
Constancia presentada por el Senador Alberto Castilla en plenaria del Senado de la República el día 4 de abril de 2017. Extendiendo toda la solidaridad a las familias damnificadas, ante el desastre ocurrido en Mocoa el pasado 1 de abril, el gobierno continúa desconociendo los impactos sociales, humanitarios y naturales del olvido sistemático de zonas del país que no han contado con las políticas suficientes para garantizar la vida digna de comunidades urbanas y rurales.