Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
11 marzo, 2018 por Alberto Castilla

Somos la gente que defiende el territorio, somos la gente que seguirá teniendo voz en el Senado y miles en la movilización

Tras muchos días, semanas y esfuerzos colectivos llegamos al día decisorio para el país, a elecciones de Cámara y Senado. Comparto estas palabras finales deseando que el pueblo colombiano decida y vote por personas decentes, comprometidas y con ética en la política, buscando ser cada vez más personas en la institución y miles en la movilización

A todos mis compañeros, compañeras y amigos y amigas, que nos han acompañado en esta tarea de la campaña hacia el Senado de la República en este año 2018, quiero compartirles lo que hoy 10 de marzo estoy sintiendo.

Comprometido con las organizaciones campesinas, indígenas, de trabajadores y trabajadoras, de jóvenes, de mujeres y otras más, salí a hacer la gira de campaña, para que la gente conociera mis propuestas, nuestras propuestas, porque no son solo mías, que las hemos construido en multiples eventos, asambleas, Congresos y en conversaciones de persona a persona. Manifiesto allí mi identidad con el campesinado, porque lo soy, con los derechos e intereses de trabajadores y trabajadoras, con el territorio rural pero también con el de la ciudad, con los migrantes, y con la paz.

Fui recorriendo el país, por las montañas de los Andes colombianos, en municipios de las cordilleras occidental, la central, la oriental, de distintos climas, hablando con campesinos y campesinas, estrechando sus manos fuertes, trabajadoras, compartiendo sus rostros de esperanza y de amor, disfrutando de sus alimentos que compartían conmigo, la aguapanela, el chocolate o el guarapo. Los campesinos con la expectativa que se les tenga en cuenta para las políticas públicas, que se haga la sustitución de cultivos de uso ilícito y se fomente la producción y comercialización de alimentos como alternativa económica y social para nuestro campo colombiano.

Compartiendo el desayuno con los pescadores del Rio Magdalena, que ven con tristeza la expectativa que su principal fuente de vida y de trabajo, que es el río, se agote o se privatice. Disfrutando la alegría de la raza negra tanto del pacífico como la Caribe, con sus propuestas de autogestión ante el desempleo que les hace crecer la indignación; compartiendo con los trabajadores petroleros, de Cantagallo, Cartagena y Barranca, que han sido explotados por muchos años, que se enferman y accidentan y las empresas no responden sino que los botan a la calle sin ninguna consideración. Me enseñan, que hace 100 años se inició la explotación petrolera en Colombia y que muchos de los municipios petroleros no tienen centros de salud, ni colegios de buena calidad.

Estando en las ciudades, tengo gratos recuerdos que guardaré de los y las jóvenes que alegraron las concentraciones que organizaron. Recordaré con mucho afecto encuentros que organizaron trabajadores de diferentes industrias y empresas, junto con trabajadores y trabajadoras recicladoras. Muchos de ellos se acercaron porque conocieron mi labor en el Senado de la República.

Me emociono al ver fotos y videos de gente humilde y sencilla, colocando afiches, pendones pancartas y repartiendo volantes, de nuestra campaña, convenciendo a otros y otras sobre nuestra propuesta política, sin ningún interés económico, sino solo por convicción y esperanza de cambio. Fotos de amigos colombianos y colombianas en el exterior, haciendo campaña en países donde somos una absoluta minoría. Me siento comprometido también al recibir cartas y mensajes de gente que tiene la esperanza que continuemos en el Senado, para que a través mío puedan expresarle al país lo que el gobierno no les resuelve.

Son emociones múltiples, son muchos aprendizajes, los que he tenido, los que he disfrutado, no solo yo, sino nosotros y nosotras quienes estamos trabajando con el propósito de ser reelegido en el Senado de la República.

Muchas gracias a todos y todas.

 

ALBERTO CASTILLA SALAZAR
[huge_it_slider id=»11″]

Compartir:
Artículo anteriorTres consultas populares del Sur Occidente Colombiano que buscan proteger el ambiente y la cultura campesinaArtículo siguiente “De lo único de lo que soy responsable es de defender a las comunidades que se oponen a un modelo que destruye la vida y la naturaleza” Alberto Castilla

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org