Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
6 febrero, 2019 por Alberto Castilla

Situación de Hidroituango es un crimen ambiental y está provocando un ecocidio

El Senador Alberto Castilla expresa su preocupación sobre la actual situación del proyecto Hidroituango y la grave crisis ambiental, social y cultural. Llama a la Fiscalía y los entes de control a investigar en detalles para dar con los responsables que han desatado esta situación


Como Senador campesino me sumo al clamor ciudadano que llama al desmantelamiento de Hidroituango para dar solución definitiva la crisis de la central Hidroeléctrica y así mismo a que los entes competentes investiguen y esclarezcan los responsables directos de esta catástrofe.

También rechazo contundentemente la medida de cerrar la compuerta número 1 que como lo han expuesto hoy expertos, medios de comunicación y comunidades de la región, a menos de 24 horas de implementarse la medida ya ha generado la disminución de 1,80 metros del río y la reducción de 55 metros cúbicos por segundo del caudal. La empresa ha expuesto públicamente que esta medida está justificada en la protección de la comunidad, cuando las consecuencias nefastas e irreversibles para el ecosistema, la flora y la fáuna y las comunidades que dependen económica, política y culturalmente del segundo río de mayor importancia para el país ya se están viviendo.

Así mismo, llamo a la la unidad de la Fiscalía encargada de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente a adelantar una investigación sobre el daño ambiental irreparable que está causando Hidroituango, en el marco de la posible comisión del delito ambiental estipulado en el artículo 33 de la Ley 1453 de 2011.

Es necesario que se realice un censo riguroso de las personas que han sido afectada por las diversas crisis que ha presentado el proyecto hidroeléctrico en los últimos meses y se les brinde atención prioritaria en temas de salud, vivienda y servicios.

Como lo he manifestado, el Gobierno Nacional debe priorizar la protección de este ecosistema estratégico y las miles de comunidades de pescadores, campesinos, indígenas que dependen económica, cultural y políticamente de esta región por encima de los intereses económicos de EPM y sus accionistas.

Expreso además toda mi solidaridad con las miles de familias que en estos últimos días se han visto afectadas por la negligencia gubernamental e institucional para atender la crisis, exalto el importante papel que han jugado las organizaciones sociales de la región como Rios Vivos en la denuncia de las situaciones críticas que se presentan e invito, como senador del Polo Democrático Alternativo y líder social, a la ciudadanía a manifestarse el próximo 14 de febrero en todo el país.

Alberto Castilla
Senador de la República – Polo Democrático Alternativo

 

Compartir:
Artículo anteriorNight ColorsArtículo siguiente Rechazamos cualquier beneplácito o acción que implique la participación de Colombia en una confrontación armada con Venezuela

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org