Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
28 marzo, 2022 por Alberto Castilla

Sin participación, con inconformidad de las comunidades y de manera expres, ANLA aprueba licencia ambiental para proyecto de Fracking en Puerto Wilches

La Alianza Colombia Libre de Fracking emitió, el pasado 27 de marzo, un comunicado rechazando la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA- de la licencia ambiental para el proyecto de Fracking en Puerto Wilches. Compartimos comunicado completo.


En un proceso de licenciamiento ambiental inédito, desarrollado en menos de 5 meses, con numerosas voces de rechazo, serios cuestionamientos al trámite y el aumento de los hechos de violencia en el Magdalena Medio incluyendo amenazas de muerte que implicaron el exilio de una activista de la región, el Director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Rodrigo Suárez, aprobó la licencia para el primer pozo piloto de fracking en manos de la empresa Ecopetrol en el municipio de Puerto Wilches, Santander.

“Es lamentable que un tema fundamental en materia energética no se haya debatido en el Congreso de la República, donde los aliados del gobierno dilataron por tercera vez consecutiva la discusión de los proyectos de ley para prohibir el fracking, y sea decidido por el Gobierno Duque, de afán, sin garantías, y a pocos meses de la posesión de un nuevo Presidente” señaló la Alianza Colombia Libre de Fracking, quienes además cuestionaron “el falso discurso de Duque que se vende en el extranjero como defensor del ambiente al tiempo que acelera en Colombia proyectos de fracking que generarían emisiones que sobrepasarían ampliamente los calificados como “ambiciosos” compromisos del país en materia climática”.

La decisión de la ANLA se da “sin la participación amplia e informada de las comunidades de Puerto Wilches y el Magdalena Medio, donde por más de 100 años se han sufrido las consecuencias de degradación ambiental y social asociadas a la explotación de hidrocarburos de manera convencional”, señalaron, al tiempo que cuestionaron “la ausencia de calidad técnica de un proyecto supuestamente de carácter científico, así como la falta de rigor de la entidad para evaluar un Estudio de Impacto Ambiental con serias falencias en la definición del área de influencia, los temas biótico, hidrológico, hidrogeológico y de salud, e invisibilizando la pesca artesanal, entre otros hallazgos técnicos relevantes”.

Cabe resaltar que esta aprobación se realiza en medio de protestas de los habitantes de Puerto Wilches en las reuniones y audiencias realizadas, así como de solicitudes de decenas de organizaciones, congresistas y el Concejo Municipal, que han manifestado la oposición y la negativa de la licencia social para el desarrollo de estos pilotos. Los ambientalistas manifestaron además que continuarán las acciones jurídicas, de incidencia y movilización para impedir el avance de los pilotos de fracking Kalé y Platero, que significarían la puerta de entrada para más de 19 mil pozos que se proyectan desarrollar en dicha región en su fase comercial.

Resolución 00648 – “Por la cual se otorga Licencia Ambiental para un Proyecto Piloto de Investigación Integral– PPII en yacimientos no convencionales con fracturamiento hidráulico y  perforación horizontal y se adoptan otras decisiones”. Leer Aqui

Foto de portada: El Tiempo

Compartir:
Artículo anteriorCandidato al Senado Robert Daza, por el Pacto Histórico, suspende actividades de campaña ante falta de garantías de seguridadArtículo siguiente Balance de gestión 2018 - 2022 del Senador Alberto Castilla

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org