Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
20 julio, 2018 por Alberto Castilla

«Seremos una oposición con propuesta y con vocación de ser gobierno»: Convergencia por la esperanza

Ayer 19 de julio, en el Club de Ejecutivos de Bogotá, la «Convergencia por la esperanza» presentó ante la opinión pública 16 iniciativas legislativas con las que iniciará el nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República defendiendo la paz, la vida de las comunidades, la justicia social y los derechos humanos además de ser el principal bloque de oposición al Gobierno de Iván Duque.

«El 20 de Julio a las 10am radicaremos estos primeros proyectos, pero durante estos 4 años que vienen trabajaremos de la mano de las organizaciones sociales para impulsar nuevas iniciativas que nos permitan garantizar derechos» Afirmó Angela María Robledo, ex candidata presidencial y hoy líder de la Colombia Humana que estará en la Cámara de Representantes.

Los parlamentarios, junto a varias organizaciones sociales, afirmaron que esta convergencia será oposición al gobierno entrante de Iván Duque, quién «ya ha mostrado cuál será su talante, ha conformado un gabinete de gremios y que tratará la movilización social desde la defensa nacional y no desde la cartera política» dijo el Senador Iván Cepeda del Polo Democrático Alternativo.

Actualmente la convergencia está compuesta por congresistas de el Polo Democrático Alternativo, Lista de la decencia, Mais, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Unión Patriótica y Ángela María Robledo junto a Gustavo Petro de la Colombia Humana. En el marco del evento llamaron a más congresistas y movimientos sociales a que se sumen a este gran esfuerzo de unidad que busca articular los esfuerzos comunitarios y territoriales de las organizaciones de todo el país con la voz de los congresistas en el senado y cámara.

En esta convergencia por la esperanza están liderazgos importantes provenientes del movimiento social, como lo son Feliciano Valencia (hoy senador electo por la circunscripción indígena) y Alberto Castilla (nuevamente elegido como Senador, líder campesino de la región del Catatumbo). Ambos, en medio del evento, afirmaron que sus curules están abiertas y estarán al servicio de las luchas de las comunidades.

«Veo con mucho entusiasmo este ejercicio de unidad y convergencia, que da esperanza a un país que está mostrando querer un cambio en la forma de hacer política y por ello me comprometo a defender todos estos proyectos como si fueran míos» dijo el Senador Alberto Castilla al referirse a a las distintas iniciativas legislativas que presentarán hoy a las 10am y las que se trabajen en este nuevo periodo legislativo que inicia hoy Viernes 20 de Julio.

Todos los congresistas electos y las organizaciones sociales que participaron del evento manifestaron que si bien se iniciará un nuevo periodo «oscuro» para los intereses de las comunidades, también será un periodo de incremento de la movilización social en calles y veredas, por lo que manifestaron que respaldarán e impulsarán todas las iniciativas que busquen frenar el modelo de país que hoy sigue siendo gobierno en Colombia iniciando con una grán marcha el próximo 7 de Agosto, día en que se posesiona Iván Duque.

 

Conozca el resumen de los proyectos que se radicarán haciendo click aquí

Compartir:
Artículo anterior"52 miembros del Congreso de los Pueblos han sido judicializados y más de 400 líderes han sido asesinados en 30 meses" Campaña ser Lider social no es delitoArtículo siguiente Alianza Colombia libre de fracking junto al Senador Alberto Castilla y otros parlamentarios presentaron proyecto de ley para frenar el Fracking en Colombia

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org