Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
31 agosto, 2021 por Alberto Castilla

Se cumplen 26 días de huelga de hambre por conflicto laboral entre Nutresa S.A.S y SINALTRAINAL

El Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, se solidarizó con la huelga de hambre que cumple 27 días en Cúcuta, adelantada por William Peñaranda y otros 6 trabajadores de Sinaltrainal ante despidos injustificados, tercerización laboral y la no atención del pliego de peticiones por parte de la empresa.

William Peñaranda es directivo Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario SINALTRAINAL de la ciudad de Cúcuta, ha trabajado  durante 8 años en la empresa Comercial Nutresa S.A.S y el día 30 de Julio se le notificó de la suspensión injustificada y arbitraria de su contrato, pese a contar con el fuero sindical y circunstancial por mantenerse vigente el conflicto colectivo entre la empresa y el sindicato.

Al ser notificado, el 4 de Agosto el trabajador decidió iniciar una huelga de hambre en las instalaciones de la empresa con el fin de ser reintegrado, que se respeten sus derechos laborales y se dé solución al pliego de peticiones presentado por el sindicato el día 15 de diciembre de 2020.

De manera solidaria, una vez iniciada la huelga por William, Oscar Mesa, Ricardo Rojas, Yedinson Ochoa, dos trabajadores de Girón Santander y uno más en Medellín, decidieron sumarse a la acción adelantada para que, además, cese la política antisindical de la empresa así como la tercerización laboral.

Luego de 27 días de iniciada la huelga por William y los demás trabajadores y 4 reuniones con la empresa, no se ha dado solución al conflicto.

El senador Castilla hizo un llamado al estado colombiano en cabeza del Ministerio del Trabajo para que adelante las labores de inspección, vigilancia y control de la tercerización laboral en las empresas y los crecientes despidos injustificados, pues las organizaciones sindicales de trabajadores y trabajadoras han demostrado en múltiples escenarios cómo ésta modalidad de contratación vulnera los mínimos vitales de las personas y sus familias, reduce los derechos laborales y son usados como instrumento para frenar la organización sindical.

Adicionalmente insistió en que «desde esta comisión seguiré respaldando las justas luchas de las y los trabajadores del país que buscan condiciones dignas y justas de trabajo. Por ello, envío un saludo a quienes siguen en huelga de hambre y las cientos de organizaciones que solidariamente han acompañado, visibilizado y trabajado de su mano».

 

Compartir:
Artículo anteriorEn un gobierno democrático la ruralidad, la soberanía alimentaria y las comunidades deben ser una prioridad para el paísArtículo siguiente Citarán foro para socializar proyecto de ley que busca la creación del contrato de aprendizaje extendido

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org