Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
25 junio, 2018 por Alberto Castilla

«52 miembros del Congreso de los Pueblos han sido judicializados y más de 400 líderes han sido asesinados en 30 meses» Campaña ser Lider social no es delito

Como bancada Alternativa en el Congreso de la República y como Movimiento Social Colombiano, vemos con gran preocupación la estrategia de judicialización y criminalización que se adelanta desde las instancias investigativas y judiciales del Estado Colombiano en contra de los líderes, lideresas y miembros de las organizaciones y sectores sociales, partidos democráticos y de izquierda, de campesinos, afrodescendientes, indígenas, jóvenes, ambientalistas, sindicalistas, mujeres, entre otros. Y también, por la acción u omisión de las autoridades y del gobierno nacional, ante la estigmatización, persecución y asesinato de estos compañeros y compañeras, y de su legítimo y constitucional derecho a la protesta.

Al menos 52 miembros del Movimiento Social y político Congreso de los Pueblos han sido judicializados en no más de 8 meses; mientras que la cantidad de asesinatos contra defensores de derechos humanos, líderes y lideresas del movimiento social ya superan los 400, en los últimos de 30 meses.

Nos produce zozobra y tristeza que ante los asesinatos y amenazas la justicia obre de manera dilatoria y cómplice, mientras que cuando se trata de perseguir a los líderes sociales toda la estructura judicial actúa con celeridad y sin contemplaciones, realizando capturas masivas, practicando allanamientos, y acciones espectaculares que luego filtran a la prensa exponiendo y estigmatizando a los líderes y lideresas y a sus organizaciones al escarnio público.

Es por esto que hacemos un llamado a todas las expresiones políticas respetuosas y garantes del estado social de derecho a rodear las fuerzas vivas de la ciudadanía y a velar por la vigencia del derecho a la participación política, la libre asociación la libertad de expresión y el debido proceso.

Este es un llamado desde el congreso de la republica entrante y saliente, y desde las organizaciones sociales hacemos al gobierno actual, al entrante; a las autoridades e instancias investigativas y judiciales, para que cesen las persecuciones contra el movimiento social y se respete el ejercicio de la oposición en Colombia, al tiempo que es una ALERTA a la Comunidad internacional a la que ponemos sobre aviso de esté accionar que se viene generalizando.

Exigimos que pare ya el asesinato sistemático y la judicialización y criminalización, de los líderes y lideresas sociales en Colombia.

SER LIDER SOCIAL NO NOS DEBE COSTAR LA VIDA NI LA LIBERTAR

 

Compartir:
Artículo anteriorDeclaración política de las organizaciones asistentes al diálogo regional por la defensa y cuidado de la vida y territorioArtículo siguiente "Seremos una oposición con propuesta y con vocación de ser gobierno": Convergencia por la esperanza

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org