Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
27 abril, 2021 por Alberto Castilla

Reforma a la salud avanza de manera imparable en comisiones séptimas del Congreso

25 congresistas de diferentes partidos de oposición denuncian, mediante un comunicado público emitido una vez terminada las comisiones séptimas conjuntas convocadas el día de hoy, que el proyecto de ley 010/2021 senado y 425/2020 de la Cámara de Representantes que pretende reformar el sistema de salud, se busca aprobar sin un trámite claro, democrático y adecuado. Compartimos el comunicado.

 

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
abril 27 de 2021

 

Dos reformas perversas cursan en este momento en el Congreso de la República: la reforma tributaria y la reforma al sistema de salud. Sin embargo, el proyecto de ley 010 Senado – 425 Cámara que reforma el sistema de salud en Colombia, avanza a pasos agigantados oculto tras el encendido debate que ha despertado la inclemente reforma tributaria.

El Proyecto de Ley 010 es la Ley 100 2.0, convierte el negocio de la intermediación financiera en un exclusivo monopolio con un alto ingrediente de capital financiero internacional, además de debilitar la red pública hospitalaria, fortalecer la integración vertical, no resuelve la precarización y tercerización de los trabajadores de la salud.

La iniciativa ha tenido trámite tortuoso, varias ponencias radicadas, incluyendo una en la que se utilizó la firma no autorizada de un congresista, ha sufrido tantas variaciones que lo que hoy se empieza a discutir cuenta con 49 artículos nuevos.

Debido al altísimo número de proposiciones (364) se designó una comisión accidental sin representación de los partidos declarados en oposición. Luego de un debate sólo se logró la designación del Senador Alberto Castilla como representante de la oposición.

La subcomisión durante 10 días convirtió una iniciativa de origen congresional, en un texto a la medida de los ministerios de Salud y de Hacienda.

El día 26 de abril de 2021, pasadas las ocho de la noche, fue radicado el informe de la comisión accidental donde encontramos otros 30 artículos nuevos y se presenta una proposición sustitutiva de todo el texto de la anterior ponencia.

Por eso, las y los congresistas aquí firmantes denunciamos la inconveniencia del proyecto, las arbitrariedades e irregularidades cometidas durante su discusión y llamamos a nuestros colegas de las comisiones séptimas a detener el curso de este proyecto que no cuenta con el respaldo de ninguno de los sectores que integran la comunidad sanitaria ni de la sociedad colombiana.

 

Vea la intervención del senador Alberto Castilla:

 

Descargue acá el comunicado completo con firmas:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA PL 010.docx
Compartir:
Artículo anteriorEl sistema de salud está enfermo y la propuesta del gobierno no lo curaArtículo siguiente Estas son las razones por las que nos oponemos al proyecto de reforma a la salud del gobierno

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El profesor Helberth Choachi ha demostrado con coherencia y dedicación representar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional.Por eso, invito a las y los estudiantes, trabajadores y administrativos de la Universidad a respaldar su ejercicio colectivo por el por-venir de la UPN. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org