Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
Alberto Castilla Salud
4 septiembre, 2019 por Alberto Castilla

Preocupa déficit para instituciones de salud en el presupuesto 2020 presentado por el Gobierno

Comisión VII de senado aprobó su informe sobre el presupuesto del año 2020 de las entidades encargadas de la política social del Estado con profundos vacíos en la financiación a las instituciones de salud.

En medio de la controversia que ha suscitado el inicio de la discusión sobre el presupuesto para el año 2020, presentado por el Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, por 271 billones de pesos, hoy en la comisión VII del Senado se presentó el informe de esta célula legislativa sobre las instituciones de la política social del gobierno.

En medio de la socialización, el senador Alberto Castilla alertó de la paulatina desfinanciación del sector salud en temas fundamentales como la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y la investigación.

Antes eso, el senador aseguró que “todas las entidades del sector cuentan con un importante déficit; Ministerio de Salud de 5,4 mil millones, Instituto Nacional de Salud de 30,7 mil millones de pesos, Instituto Nacional de Cancerología de 51,4 millones de pesos”. Lo que sorprende, más allá de las cifras, es que en el caso de los institutos el déficit impide pagar la nómina de los mismos, situación que a juicio del senador Castilla, podría implicar “que en el mediano plazo estos institutos, tan importantes para la salud de las y los colombianos, terminen cerrando”.

Por esta razón, así como el año pasado, el Senador del Polo ha solicitado a las comisiones económicas del congreso “se garantice la apropiación presupuestal suficiente para garantizar la implementación de la ley de residencias médicas, que beneficiará a cerca de 5000 profesionales médicos del país”.

El senador Castilla al referirse al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, llamó la atención sobre 11 predios ubicados en el Municipio de San Onofre (Sucre) que está avaluados sobre 3 mil millones de pesos y que el año pasado no habían sido incluidos dentro del patrimonio de la entidad.

Compartir:
Artículo anteriorCircular 049 debe ser retirada, hoy trabajadores en todo el país se movilizaránArtículo siguiente Campesinado insiste en ser reconocido constitucionalmenteAlberto Castilla Senador Campesino

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org