Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
22 marzo, 2017 por Alberto Castilla

No habrá paz si se insiste en encarcelar y asesinar a líderes sociales

Como Senador campesino rechazo las detenciones masivas realizadas entre el 21 y 22 de marzo contra líderes y lideresas sociales y defensores de Derechos Humanos en el sur de Bolívar. De manera arbitraria, miembros de la Fuerza Pública ingresaron a las viviendas de los líderes sociales y los trasladaron en helicóptero a la ciudad de Cartagena.

“Gobierno Nacional, continúa criminalizando la protesta social, judicializando a los líderes sociales y atacando a quienes defienden la tierra y el territorio.”

Como Senador campesino rechazo las detenciones masivas realizadas entre el 21 y 22 de marzo contra líderes y lideresas sociales y defensores de Derechos Humanos en el sur de Bolívar. De manera arbitraria, miembros de la Fuerza Pública ingresaron a las viviendas de los líderes sociales y los trasladaron en helicóptero a la ciudad de Cartagena.

Hasta el momento las personas detenidas han sido: Milena Quiroz Jiménez, Manuel Francisco Zabaleta, Floro Edilberto Díaz Gamboa, Joaquín Gómez, Kelly Johana Zabaleta Guerrero, Kamer David Salazar Cruzado, Nubia Gómez Jaimes, Felix Muñoz Mañara, Isidro Alarcón Bohorquez, José David Jaimes Lemus, Jhon Visaje, Euclides Florez y Jean Carlos Mora Martínez entre otros habitantes de la zona, por lo que podrían llegar a ser doce (12) las personas capturadas.

La mayoría de ellos son líderes sociales pertenecientes a la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar. En otras ocasiones, han sido amenazados y perseguidos por paramilitares.

Milena Quiroz, es vocera de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular en el sur de Bolívar y lideresa de Congreso de los Pueblos. Arisolina Rodríguez e Isidro Alarcón son líderes del Proceso Ciudadano por Micoahumado. Manuel Francisco Zabaleta es miembro de Fedeagromisbol y presidente de la Asociación de Mineros de Casa de Barro.

Este es un ataque directo al corazón de la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar, que depositó su confianza en el Gobierno de Juan Manuel Santos para entablar un diálogo social. Su respuesta ha consistido en judicializar voceros y líderes sociales, militarizar el territorio y ser cómplice con su silencio, de los asesinatos de otros líderes del Congreso de los Pueblos y la Cumbre Agraria.

Como Senador campesino le exijo al Gobierno Nacional, que por tratarse de la captura en su mayoría de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, se respete el derecho a la presunción de inocencia. Solicito de manera respetuosa a la Fuerza Pública, que se abstenga de realizar ruedas de prensa en las que puedan ser vulnerados los derechos constitucionales al buen nombre y la presunción de inocencia de las campesinas y campesinos capturados. Pido también a la Justicia, que sean respetadas las garantías judiciales y el debido proceso de todos, para que sean puestos en libertad lo antes posible, pues se trata de personas integrantes de organizaciones sociales, reconocidas por su defensa de los Derechos Humanos.

Mientras se despoja al campesinado de sus tierras en el sur de Bolívar para favorecer la minería a cielo abierto, y se entregan en concesión los territorios en favor de la agroindustria controlada por grandes empresarios, las comunidades campesinas que se oponen a la entrega de la soberanía , la explotación irracional del patrimonio ambiental y se aferran a la defensa de la vida digna y la paz, son perseguidos por el Gobierno Nacional, quines se empeñan en criminalizar la protesta social, judicializar a los líderes y atacar a quienes se niegan abandonar la tierra y el territorio. No hay manera de garantizar una paz estable y duradera si se insiste en encarcelar y asesinar a líderes sociales.

 

Compartir:
Artículo anteriorPor igualdad y justicia: ¡Las mujeres paran!Artículo siguiente "Tragedia en Mocoa es producto de olvido sistemático del Estado" Alberto Castillamocoa

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org