Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
3 septiembre, 2019 por Alberto Castilla

Circular 049 debe ser retirada, hoy trabajadores en todo el país se movilizarán

Trabajadores y trabajadoras a lo largo y ancho del país han manifestado su rotundo rechazo a la circular 049 emitida por el Ministerio del Trabajo pues viola el derecho a la Estabilidad Laboral Reforzada.

En la circular firmada el 1 de Agosto del año en curso, el Ministerio del Trabajo da instrucciones a sus directores territoriales y a los inspectores del trabajo, sobre la forma como deben resolver una solicitud de permiso por parte del empleador  para despedir a un trabajador o trabajadora en situación de discapacidad o enfermedad.

Una de las situaciones que propiciaría lo planteado en la circular, es que el  Inspector de Trabajo pueda otorgar autorización para la desvinculación laboral de manera arbitraria, ya que el procedimiento que adelantará el Inspector del Trabajo, sólo debe establecer la causa objetiva invocada por el empleador para dar por terminado el contrato, afectando a miles de trabajadores que hoy están amparados en este derecho.

Cabe anotar que la Corte Constitucional en reiteradas sentencias ha establecido que la Estabilidad Laboral Reforzada  consiste en el derecho que se tiene a conservar el empleo, a no poder ser despedido en razón de su situación de vulnerabilidad y a permanecer hasta que se requiera y siempre que no se configure una causal objetiva, lo que significa que la autoridad laboral competente antes de autorizar una desvinculación laboral, debe verificar la estructuración de dicha causal.

Esta circular junto a otros paquetes legislativos e iniciativas de gobierno, como el anuncio de la reglamentación de contratos laborales por horas, muestra nuevamente la visión que tiene este Gobierno y los gremios industriales frente al mundo del trabajo, buscando profundizar la flexibilización, la tercerización y la reducción de los derechos laborales a costa de el bienestar de millones de trabajadoras y trabajadores que son quienes producen la riqueza del país.

Nuevamente estas decisiones tomadas desde las altas instancias del gobierno y sin el mínimo diálogo con los sectores sociales afectados, desencadena movilizaciones sociales de rechazo y exigencia del mínimo respeto de los pocos derechos reconocidos y vigentes para las y los trabajadores.

Como senador campesino de oposición, me sumo al llamado de cientos de trabajadores y trabajadoras que hoy se movilizarán desde las 9 de la mañana frente a las regionales del Ministerio del Trabajo, exigiendo el retiro de la circular 049 y el respeto a las garantías para un trabajo digno.

Alberto Castilla Salazar
Senador del Polo Democrático Alternativo

Constancia del Senador Alberto Castilla en la Comisión VII:

Compartir:
Artículo anteriorCircular del Ministerio del trabajo debe ser revocada por atentar contra la estabilidad laboral reforzadaSenador Alberto CastillaArtículo siguiente Preocupa déficit para instituciones de salud en el presupuesto 2020 presentado por el GobiernoAlberto Castilla Salud

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org