Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
5 marzo, 2019 por Alberto Castilla

La ausencia del campesinado en el Plan Nacional de Desarrollo es un duro golpe contra quienes sustentan la soberanía alimentaria del país

Luego de la audiencia pública sobre el campesinado en el Plan Nacional de Desarrollo realizado hoy por la Bancada alternativa junto a cientos de organizaciones campesinas, ONG, académicos y con presencia de funcionarios del DANE, Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia el senador del Polo Democrático Alternativo, Alberto Castilla, publicó el siguiente comunicado a propósito del tema:

Como Senador campesino expreso mi preocupación frente al Plan Nacional de Desarrollo –PND-, que profundiza el modelo extractivista y agroindustrial, en detrimento del sector campesino y la seguridad alimentaria del país. Es lamentable que en las políticas públicas nacionales se mantenga la visión del campesinado como un actor incapaz de generar empresa, relegándolo a ser proveedor de mano de obra a las grandes plantaciones, empresas agropecuarias y almacenes de cadena, y desconociéndolo como sujeto activo de la ruralidad que le aporta a la economía del país con la provisión de alimentos y cuidado de los ecosistemas. Lo anterior se hace evidente en las Bases del PND, donde se fortalecen las alianzas público-privadas, la extracción minera y de hidrocarburos,  la política de Zidres y los Clusters productivos.

Es lamentable como el gobierno pretende restringir los recursos destinados a la seguridad social subsidiada para los pobladores rurales, mientras financia a las grandes empresas del agro. Ejemplo de lo anterior es la implementación de un supuesto “piso mínimo de protección social” y de una “cédula rural”, cuyo único propósito es lograr que quienes generan ingresos inferiores al salario mínimo mensual, también aporten económicamente al sistema de salud, de protección a la vejez y de riesgos laborales. Dicha medida desconoce la situación de la ruralidad, donde el promedio de ingresos es de 500.000 pesos mensuales y, con la cotización obligatoria de 75.000 mil, la economía campesina quedaría devastada. Es inquietante que en esta misma lógica de limitar derechos para los pobladores rurales, el PND imponga mayores trabas y requisitos adicionales para reconocer la propiedad de la tierra, exigiendo, por ejemplo, no solamente que vivan durante generaciones en los territorios, sino que se encuentren en condiciones de pobreza extrema.

En el marco de una serie de encuentros propiciados por el Gobierno Nacional, en el mes de diciembre las organizaciones campesinas presentaron sus propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo, que, por el contrario, las desconoce. Por ello como congresistas de la Convergencia Alternativa junto a los movimientos sociales campesinos y étnicos citamos a esta audiencia y nos comprometemos a hacer llegar las conclusiones y propuestas al trámite legal ordinario que tendrá el Plan Nacional de Desarrollo, así mismo acompañaremos las movilizaciones que las comunidades emprendan para que el Gobierno Nacional y sus instituciones  escuchen los justos reclamos de quienes producimos los alimentos del país.

 

Alberto Castilla
Senador Polo Democrático alternativo

Compartir:
Artículo anteriorGobierno le hizo conejo al campo y a los campesinos con el Plan de Desarrollo radicadoImagen tomada de: https://meridiano70.coArtículo siguiente Estas son las peticiones y los acuerdos incumplidos por el Gobierno Nacional a las comunidades del Cauca

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El profesor Helberth Choachi ha demostrado con coherencia y dedicación representar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional.Por eso, invito a las y los estudiantes, trabajadores y administrativos de la Universidad a respaldar su ejercicio colectivo por el por-venir de la UPN. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org