Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
4 marzo, 2020 por Alberto Castilla

INDUPALMA despide arbitrariamente cuatro trabajadores, violando derechos laborales

Sindicato de Indupalma realiza denuncia sobre 4 nuevos casos de despidos sin justa causa a trabajadores de la empresa en proceso de liquidación voluntaria.

Indupalma, empresa líder en la producción de aceite de palma colombiana, entró en proceso de liquidación voluntaria desde el 1 de noviembre de 2019, aunque continúa realizando su actividad económica, gracias a la cual ha recolectado desde noviembre 2019 hasta el 26 de febrero, 36180 toneladas de fruto según cifras del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Cultivo y Procesamiento de Aceites y Vegetales.

SINTRAPROACEITES denunció, en un comunicado publicado el 3 de marzo de este año, que ese día fueron citados 4 trabajadores para notificar la “terminación unilateral y sin justa causa de sus contratos de trabajo, impidiendo el ingreso de representantes de la organización sindical”, hecho que violenta los derechos laborales por coartar la posibilidad de ser asesorados y la libertad sindical.

Estos cuatro despidos se realizan en el marco de una solicitud del 28 de noviembre al Ministerio del Trabajo por parte de Indupalma,  para despedir 95 trabajadores, la cual a la fecha no ha sido autorizada. Se suman además a las reiteradas denuncias que este sindicato viene realizando sobre despidos injustificados de trabajadores, en su mayoría tercerizados y varios sindicalizados, atentando contra el fuero sindical y la estabilidad de las y los trabajadores, así como de sus familias.

“No es justo que una empresa en proceso de liquidación y con un historial de violaciones a los derechos laborales continúe en esta práctica de despidos injustificados y que el Ministerio del Trabajo no tome cartas en el asunto” manifestó el Senador del Polo Democrático Alternativo Alberto Castilla, miembro de la comisión VII, encargada de supervisar este tipo de temas.

Vale la pena recordar que en 2016 el Ministerio del Trabajo sancionó a Indupalma porque el modelo que implementaba desde hace más de 20 años, denominado Cooperativas de Trabajo Asociado, era generador de tercerización laboral. Aunque la empresa apeló, la multa de $2.900 millones de pesos quedó en firme en segunda instancia.

Por esta razón, el senador del Polo Democrático reiteró la importancia de que el Ministerio de Trabajo, por medio de sus inspectores regionales, haga un seguimiento minucioso a las empresas que cuentan con un alto número de trabajadores tercerizados para determinar la legalidad de esta situación, la cual no está permitida en caso de que se realicen labores denominadas “misionales”.

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA 3 MARZO 2020

Compartir:
Artículo anteriorAlberto Castilla se suma al respaldo a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas en ColombiaArtículo siguiente Urgente llamado internacional ante el asesinato de Marco Ribadeneira, líder social del putumayo

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org