Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
4 abril, 2017 por Alberto Castilla

Inadecuado ordenamiento y cambio en uso de suelo, son razones de tragedia en Mocoa

Extendiendo toda la solidaridad a las familias damnificadas, ante el desastre ocurrido en Mocoa el pasado 1 de abril, el gobierno continúa desconociendo los impactos sociales, humanitarios y naturales del olvido sistemático de zonas del país que no han contado con las políticas suficientes para garantizar la vida digna de comunidades urbanas y rurales.

Pues precisamente, la tragedia que hoy vivimos tiene que ver con problemas como la falta de actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial que han incidido en el aumento de asentamientos urbanos en franjas y laderas de ríos que hacen parte de sus cauces naturales, así como en la deforestación del piedemonte amazónico que en el Putumayo ha cobrado ya más de 9.214 hectáreas de bosque, siendo el quinto departamento con mayor índice de deforestación en Colombia.

La falta de control sobre la explotación indiscriminada de estos suelos que, con una clara vocación de protección y conservación, se usan para el mantenimiento de prácticas económicas como la ganadería extensiva y la minería que contamina las fuentes hídricas y despoja a las comunidades rurales, han sido factores determinantes en esta tragedia sobre la cual ya se han manifestado distintos sectores académicos, e incluso institucionales, para recordar lo anunciado de la misma, y para evidenciar que persiste el riesgo de que un desastre de iguales magnitudes se replique en otras zonas del departamento y del país.

Lo que nos demuestra esta catástrofe es que la disputa por la defensa de bienes comunes como los ríos y los bosques, y la exigencia por hacer vinculante la participación de las comunidades en el ordenamiento del territorio, no es una obstinación, por el contrario, es un llamado a reconocer que los asuntos ambientales y sociales son prioritarios en las agendas territoriales y nacionales, y deben estar por encima de los intereses económicos, tan presentes en las políticas que han llevado al país a tragedias como la que hoy estamos lamentando.

Alberto Castilla Salazar
Senador de la República
Polo Democrático Alternativo

Compartir:
Artículo anterior"Tragedia en Mocoa es producto de olvido sistemático del Estado" Alberto CastillamocoaArtículo siguiente Hacia la privatización de Hospitales Universitarios

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org