Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
6 febrero, 2018 por Alberto Castilla

Huelga de los trabajadores de Indupalma. La realidad de la tercerización laboral en Colombia

Once días de huelga llevan los trabajadores y trabajadoras de Indupalma sin respuesta a favor del dialogo por parte de las directivas de la empresa.

Se trata de más de 1.000 trabajadores y sus familias, quienes a pesar de trabajar en actividades vinculadas con el objeto de Indupalma tales como siembra, mantenimiento y cosecha de Palma de aceite, se ven expuestos a una condición de incertidumbre y riesgo, ya que con lo que se ganan no alcanzan a salarios mínimos, al enfermarse están desprotegidos del sistema de riesgos laborales, no cuentan con protección en salud y no son reconocidos como trabajadores de la empresa. De hecho denuncian que al llegar a su lugar de trabajo ya deben 30mil pesos correspondientes a la cuota mínima que deben garantizar a diario a la cooperativa de trabajo asociado.

Este es el cuadro que describe el sindicato UGTTA acerca de la huelga que desde que desde este 25 de enero adelantan los trabajadores tercerizados de indupalma, industria que ha privilegiado la contratación ilegal por más de veinte años, por medio de la contratación de servicios que corresponden a la misionalidad económica de la empresa, a través de cooperativas de trabajo asociado (CTA) y sociedades por acciones simplificadas (SAS).

Ya es tiempo de que el Ministerio del Trabajo respalde y de garantías a estos trabajadores, haciendo cumplir la ley, de manera que se establezca un acuerdo de formalización laboral para las actividades que son propias de la vocación de la empresa. Esta no sólo es una exigencia de la normativa nacional, ya que la ley 1429 de 2010 sobre formalización y generación de empleo, prohíbe esta forma de vinculación laboral, sino que es una exigencia de organismos como la Organización Internacional del Trabajo y la OCDE quienes han insistido en la necesidad de que Colombia asuma compromisos frente a elevar los niveles de formalización del empleo.

Los trabajadores exigen lo que es justo es por eso que nos solidarizamos con ellos y haremos seguimiento al proceso que esperamos conlleve a una solución concertada y con garantías.

Oficina de prensa

Senador Alberto Castilla.

Compartir:
Artículo anteriorPolicía Militar ataca a observadores internacionales de Derechos Humanos en CasanareArtículo siguiente Cumbre Agraria alerta sobre asesinato de 316 líderes sociales en tres años, llama al Gobierno Nacional a tomar acciones efectivas en estos casos

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org