23 Congresistas de la República rechazamos la detención de Jimmy Moreno, líder del Congreso de los Pueblos y del Comité Nacional de Paro, el día de ayer en la ciudad de Popayán. Llaman al estado Colombiano a que se brinden las garantías procesales, el buen trato y las garantías políticas para la oposición.
Bogotá, 29 de septiembre de 2021. El día de ayer fue detenido en Popayán el líder social Jimmy Moreno, un líder comunal del municipio de Floridablanca, Santander, quien se ha caracterizado por su liderazgo ambiental en contra de los proyectos de extracción minera en el páramo de Santurbán. Jimmy fue uno de los líderes de la movilización «100 mil voces por el agua», vocero y líder barrial en la organización «Ciudad en Movimiento, red de liderazgos» y actualmente se desempeña como vocero del Congreso de los Pueblos y de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
Hacemos un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que otorgue todas las garantías procesales en las causas penales contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, y que el proceso contra Jimmy Moreno se delante de manera competente, independiente e imparcial, con el fin de evitar investigaciones injustificadas y demoras procesales.
Finalmente, manifestamos nuestra preocupación por la situación que atraviesan los líderes e integrantes del Congreso de los Pueblos. Durante los últimos cinco años, varios de sus integrantes han sido estigmatizados, judicializadas y judicializados, privados de su libertad, sometidos a procesos judiciales prolongados contrarios a las garantías del debido proceso y, en la mayoría de los casos, liberados ante la falta de pruebas en su contra.
Recordamos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha recomendado a los Estados asegurar que las autoridades no manipulen el poder punitivo y sus órganos de justicia con el fin de hostigar a defensoras y defensores de derechos humanos, así como adoptar todas las medidas necesarias para evitar que mediante investigaciones judiciales se someta a juicios injustos o infundados a los líderes sociales.