Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
24 abril, 2020 por Alberto Castilla

Erradicación forzada y el regreso de la aspersión aérea con glifosato ponen en riesgo a las comunidades campesinas e indígenas

Congresistas de la oposición mediante una misiva enviada al presidente de la República solicitan se suspendan los procesos de erradicación forazada durante la emergencia sanitaria originada por el COVID-19, pues recientemente han sido denunciados por comunidades de las zonas rurales, llaman a que se priorice la atención de las demandas históricas y estructurales de los territorios.

Mediante una carta enviada al presidente de la república,  31 congresistas de la oposición llamaron al cese de operaciones de erradicación forzada de cultivos de uso ilícitos que se vienen adelantando en  varios municipios del país pues afirman que «ponen en riesgo a las comunidades campesinas e indígenas».

En la carta, los congresistas señalan que desde el pasado domingo 19 de abril, las comunidades rurales de Tumaco en Nariño, han denunciado que la Policía Nacional ingresó a los resguardos indígenas de Inda-Sabaleta y La Brava para adelantar procesos de erradicación forzada sin la consulta previa de la comunidad. De igual forma, las comunidades campesinas en Catatumbo, Norte de Santander, han señalado el aumento de operativos de erradicación forzosa en las veredas La Paila, El Cairo, La Llanita y Santa Ana del corregimiento San Martín de Loba en Sardinata en detrimento de los acuerdos de sustitución voluntaria.

También, llaman la atención sobre los anuncios realizados por el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, sobre la intención de retomar la aspersión aérea del Glifosato, aún cuando, según los firmantes de la carta, esta práctica ya ha demostrado su poca efectividad para combatir los objetivos planteados y por el contrario genera efectos adversos a las comunidades.

Así mismo, el Senador Castilla había señalado en la sesión plenaria del pasado miercoles 22 de abril  que «no es posible que, mientras las comunidades del Catatumbo esperan avances en materia de educación, alternativas de producción agrícola y solución a los problemas de infraestructura en salud, hoy se presentó el Estudio de a impacto Ambiental para la aspersión con glifosato» denunciando que en comunidades más perifericas rurales, como lo es esta subregión de la que es oriundo, se avanza en la militarización y operativos para la erradicación en vez de avanzar en los planes que permitan la transición hacia cultivos de uso legal y sostenibles.

Finalmente, los congresistas  llaman a que «la crisis actual debe ser una oportunidad para el Estado y la sociedad de reevaluar las prioridades y el uso de sus recursos, para que estén encaminados finalmente a cerrar las brechas existentes, consolidar la paz territorial y fortalecer el Estado de Derecho».

Carta completa en PDF

Compartir:
Artículo anteriorRenta Básica y Vital para enfrentar la crisis social en el mundo del trabajoArtículo siguiente Circular externa del Ministerio de Ambiente afecta derechos constitucionales de las comunidades rurales

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El profesor Helberth Choachi ha demostrado con coherencia y dedicación representar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional.Por eso, invito a las y los estudiantes, trabajadores y administrativos de la Universidad a respaldar su ejercicio colectivo por el por-venir de la UPN. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org