Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
16 octubre, 2019 por Alberto Castilla

En el día internacional de las mujeres rurales, hacemos un llamado al estado para comprometerse con la plena garantía de sus derechos

La  Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2017 declaró el 15 de octubre como el día internacional de la mujer rural, con el propósito de evidenciar el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Quiero manifestar mi reconocimiento al trabajo de todas las mujeres campesinas, que representan un tercio de la población mundial y un 43% de la mano de obra en el campo.

En Colombia, pese a que el DANE se niega a establecer con exactitud un censo poblacional del campesinado, se estima que alrededor del 21% de las mujeres del país son campesinas y rurales, siendo muy preocupante que la tasa de analfabetismo de ellas es tres veces más alta que la de las demás mujeres Colombianas, que sólo tienen la titularidad del 26% de la tierra y que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad en casos de violencias de género.

Son las mujeres campesinas y rurales quienes tienen un papel protagónico en la soberanía alimentaria de los pueblos y de sus familias y demandan  que el Estado reconozca el trabajo del cuidado y las actividades domésticas que no tienen ninguna remuneración y que no se valoran como un aporte a la familia y la economía nacional. Sin las mujeres y niñas de las zonas rurales, las comunidades rurales no podrían funcionar. Sin embargo, las mujeres y las niñas se encuentran entre las personas con mayor predisposición a ser pobres, a carecer de acceso a los bienes, la educación, la sanidad y otros servicios esenciales, y a padecer más los efectos del cambio climático. Debido a la desigualdad y a la discriminación de género, en casi todos los indicadores de desarrollo, las mujeres rurales están en peor situación que los hombres rurales.

Por todo lo anterior que hago un llamado al Estado Colombiano para proteger especialmente a las mujeres y niñas campesinas y rurales, para que se destinen recursos suficientes para atender sus necesidades básicas de salud, educación y sanidad, para que el Congreso de la Republica apoye las iniciativas legislativas que promueven su reconocimiento político y que buscan saldar la deuda histórica del Estado Colombiano con el campesinado y hacer seguimiento para el cumplimiento de las normas, leyes y programas que permitan dignificar la vida de la mujer rural.

Adicionalmente, es prioritario garantizar el cumplimiento de las medidas de género pactadas en el Acuerdo Final de Paz y la participación de las mujeres rurales en las instancias, institucionalidad e instrumentos de planeación creados para el pos acuerdo y dar prioridad para el acceso de las mujeres rurales al fondo de tierras, a subsidio integral y al crédito especial para la compra de tierras

Compartir:
Artículo anteriorCientos de personas en el Chocó se encuentran en confinamiento y graves situaciones humanitariasArtículo siguiente Un día antes del paro nacional se citará debate de Control Político a Ministerio del trabajo y hacienda

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org