Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
16 octubre, 2016 por Alberto Castilla

Declaración política de la III Asamblea Nacional de Poder y Unidad Popular

Declaración política de la III Asamblea Nacional de nuestra fuerza política Poder y Unidad Popular, realizada el 14, 15 y 16 de Octubre del 2016

Esta III asamblea coincide con el resultado adverso generado por la victoria del NO en el plebiscito que pretendía refrendar los acuerdos entre las FARC y el Gobierno Nacional. La asamblea también coincide con el anuncio del  ELN y el Gobierno Nacional de iniciar la fase pública en ese proceso de negociación. La victoria del NO en el plebiscito abre una peligrosa puerta para que se haga un pacto entre las oligarquías tradicionales de este país, repitiendo el pacto de Sitges del año 1957 que generó el Frente Nacional.  Ese pacto de élites tuvo como respuesta de la sociedad, en menos de una década, la formación de las FARC, el ELN y el EPL.

Hoy hay una importante movilización social, que exige el cumplimiento de los acuerdos FARC y gobierno. Hoy es un hecho que sin participación de la sociedad en la elaboración de las propuestas sobre los cambios que requiere el país, no es posible avanzar hacia la solución política del conflicto, ni construir la paz. La iniciativa de MESA SOCIAL PARA LA PAZ, LA MESA MINEROENERGÉTICA Y AMBIENTAL  y otras más, si son acogidas por la mayoría de los sectores de nuestra sociedad, pueden crear las condiciones para realizar un GRAN DIÁLOGO NACIONAL que sea lo más participativo y vinculante posible. Poder y Unidad Popular se compromete con este proceso.

Tenemos claridad que los objetivos de la negociación de los procesos de paz del gobierno nacional y el de las insurgencias son diametralmente opuestos. Mientras que el gobierno quiere adecuar las condiciones económicas, sociales, políticas y militares para seguir ofreciendo nuestros territorios al extractivismo, a cambio de unas ligeras reformas políticas y del desarme de las insurgencias, éstas por el contrario aspiran  a generar cambios económicos y políticos que nos permitan  avanzar hacia un país democrático y con garantías para el buen vivir. Hoy está demostrado que solo con la participación activa de los movimientos sociales y de la ciudadanía en general en los procesos de construcción de paz, se puede inclinar la balanza hacia la construcción de un momento de transición democrática que nos permita avanzar hacia los cambios que requiere el país.

Desde las organizaciones y convergencias donde participamos seremos oposición a la arremetida del gobierno de Santos. Arremetida que ese expresa con la criminalización de la protesta popular, contra el fortalecimiento del ESMAD, la reforma tributaria, la privatización de empresas estratégicas como Ecopetrol y la ETB, su política extractivista, los desalojos forzados por renovación urbana en las ciudades, su decisión de fortalecer los TLC y la entrega del país a las corporaciones multinacionales, con el  endeudamiento del país y la  desindustrialización de la economía.

Poder y Unidad Popular seguirá fortaleciendo sus principales escenarios de actuación política: el Polo Democrático Alternativo y el Congreso de los Pueblos. En ellos y con ellos, impulsaremos la creación de una GRAN CONVERGENCIA SOCIAL Y POLÍTICA, que movilice a nuestro pueblo, que construya propuestas y alternativas para ser poder y gobierno en un bloque político diferente al de la derecha y la ultraderecha encabezados por Santos y Uribe.

Nuestra III Asamblea Nacional, hace un reconocimiento a la gran labor legislativa que desarrolla nuestro Senador ALBERTO CASTILLA SALAZAR en el Congreso de la República, y bajo aclamación, se compromete a redoblar los esfuerzos para que nuestro compañeros sea reelegido para el período 2018 – 2022.

Los debates fraternos, las decisiones políticas e ideológicas, el fortalecimiento organizativo a nivel de la mayoría de los departamentos del país y con nuestra presencia internacional, nos permite decir que PODER Y UNIDAD POPULAR es una fuerza política nacional, con vocación de paz, de poder, y de unidad comprometida con la construcción de los cambios que requiere nuestro país.

III ASAMBLEA NACIONAL DE PODER Y UNIDAD POPULAR
Bogotá, Octubre 16 de 2016

Compartir:
Artículo anterior3ra Asamblea Nacional Poder y Unidad PopularArtículo siguiente Intervención Comisión Primera Senado - Proyecto de Reconocimiento Campesinado

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org