Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
16 agosto, 2016 por Alberto Castilla

Constancia Desplazamiento del Catatumbo

CONSTANCIA

Plenaria del Senado

Sesión del 16 de agosto de 2016

La región del Catatumbo se encuentra ubicada al nororiente de Colombia en un área transfronteriza que incluye diez municipios del departamento de Norte de Santander (Ocaña, Convención, El Tarra, Hacarí, Teorama, San Calixto, La Playa, Sardinata, El Carmen y Tibú), y que se define por la cuenca del Río Catatumbo. En esa región también se encuentra la Zona de Reserva Forestal Serranía de los Motilones, bosque húmedo tropical que comprende 998.581 hectáreas, el Parque Natural Binacional Catatumbo-Bari con una extensión de 158.125 Hectáreas, y los dos Resguardos Indígenas donde se asienta el pueblo Barí, que ocupan más de 120.000 hectáreas.

Aunque el país camine hacia la solución política del conflicto, la región del Catatumbo sigue sufriendo los rigores de la guerra. Como lo ha informado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), y como lo reseñó el diario El Espectador, en las últimas semanas un total de 923 personas fueron desplazadas en el departamento de Norte de Santander.  De acuerdo con el mencionado organismo de Naciones Unidas,  los actos de violencia, registrados entre el 19 de julio y el 7 de agosto, ocasionaron el desplazamiento forzado interurbano de 655 personas en Teorama y Hacarí y el desplazamiento interveredal de 268 ciudadanos en El Tarra.

Duele que nuestra región del Catatumbo siga siendo objeto de graves casos de desplazamiento forzado. El Catatumbo ha sido una región abandonada por las políticas sociales del Estado. Como lo ha recordado la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, en nuestra región el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas es 4.4 veces superior en la zona rural en comparación con Bogotá, mientras la infraestructura en mal estado supera el 66%.

Hago un llamado a las autoridades nacionales, y sobre todo a los organismos internacionales de derechos humanos, para que se haga un seguimiento de la grave situación de desplazamiento forzado en el Catatumbo, para que se brinde la atención humanitaria debida y para que se respete el Derecho Internacional humanitario en nuestra  región.

 

Alberto Castilla Salazar

Senador de la República

Polo Democrático Alternativo

   

Compartir:
Artículo anteriorGraves amenazas contra el dirigente sindical Rodolfo VecinoArtículo siguiente Con mercado campesino en el Congreso se radicará proyecto que reconoce derechos al campesinado

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org