Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
29 julio, 2020 por Alberto Castilla

Congresistas solicitan matrícula cero para las universidades públicas

Mediante una carta enviada a la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, los congresistas reclaman voluntad política para asegurar matrícula cero para las y los estudiantes de las universidades públicas.

Bogotá, 28 de Julio de 2020 – En medio de nuevas jornadas de movilización de estudiantes en Bogotá, Medellín y Neiva, quienes han decidido hacer tomas pacíficas y “encadenatones” exigiendo la matrícula cero, congresistas de oposición enviaron una misiva al Ministerio de Educación solicitando voluntad política para atender sus propuestas y garantías para sus derechos.

La pandemia ha afectado notablemente los bolsillos de las familias colombianas debido a la pérdida del empleo y las restricciones a la movilidad por las cuarentenas en las distintas ciudades, afectando entre otras, las posibilidades de continuar los estudios de educación superior, calculados en alrededor del 50% de deserción a lo largo y ancho del país, según un comunicado emitido por varios rectores de las principales universidades en días pasados.

La cifra, señalan los congresistas en la misiva, es mucho más preocupante para las y los estudiantes de las universidades públicas, pues las familias de los estratos 1 y 2 que han accedido a la educación superior son quienes más han sido afectados por no contar con garantías laborales, empleo formal o posibilidad de ahorro.

Por esto, advierten que “es el gobierno nacional quien ha debido tomar la iniciativa de ofrecer medidas paliativas a estudiantes de universidades públicas ante la situación actual ya que quienes acceden a las Instituciones de Educación Superior Pública son en su mayoría jóvenes de barrios empobrecidos, cuyas familias luchan hoy en día por sobrevivir”.

Finalmente, los parlamentarios insisten en la viabilidad de la exigencia de las y los estudiantes, pues producto de la movilización estudiantil se ha logrado concretar esta propuesta en la Universidad del Valle, Universidad de Antioquia, Universidad Distrital y la Universidad de Cundinamarca, producto de la voluntad política y la coordinación entre instituciones educativas, los mandatarios locales y el gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Educación.

Los firmantes de la carta son: Alberto Castilla, Alexander López, Iván Cepeda y Wilson Arias del Polo Democrático Alternativo; Antonio Sanguino, León Fredy Muñoz y Katherine Miranda del Partido Verde; Criselda Lobo, Victoria Sandino, Jairo Cala, Julián Gallo, Luis Alberto Albán Urbano y Pablo Catatumbo del partido FARC; Gustavo Bolívar, Abel David Jaramillo, Aida Avella, Feliciano Valencia, David Racero y César Pachón.

 

2020_07_29 carta MEN
Compartir:
Artículo anteriorRenta básica rural, acceso a créditos y mercados campesinos: la propuesta de la oposición para enfrentar la crisis en el sector rural en medio de la pandemia.Artículo siguiente Reconocimiento del campesinado como sujeto político, política pública y acciones afirmativas a favor del campesinado es una urgencia en Colombia

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El profesor Helberth Choachi ha demostrado con coherencia y dedicación representar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional.Por eso, invito a las y los estudiantes, trabajadores y administrativos de la Universidad a respaldar su ejercicio colectivo por el por-venir de la UPN. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org