Tras el hundimiento del proyecto de ley en la Comisión Quinta del Senado en la legislatura pasada, 45 congresistas de distintas bancadas volvieron a radicarlo.
Bogotá DC., 26 de julio de 2021. Tras su hundimiento en la pasada legislatura con 8 votos a favor y 5 en contra de la ponencia de archivo del proyecto, nuevamente 45 congresistas de diferentes bancadas, radicaron el proyecto de ley para la prohibición del Glifosato en la política antidrogas que implementa el Gobierno Duque. La iniciativa busca priorizar la estrategia de erradicación y sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito y enfocaría los esfuerzos en los proyectos agrícolas, pecuarios, pesqueros, entre otros.
A pesar de ser una iniciativa en la que se ha insistido desde 2018, este proyecto llega en un nuevo contexto del país y con la unión de esfuerzos de congresistas de casi todos los partidos políticos en el Congreso y sectores ambientales que han impulsado iniciativas como Escazú y prohibición del fracking.
A diferencia del año anterior, la mesa directiva del Senado no estará en manos de los liberales que impulsaron el proyecto, en esta última legislatura, el proyecto de ley estará a disposición de la senadora del Partido Cambio Radical, Daira Galvis, que se ausentó al momento de votar el proyecto a mediados de mayo.
La iniciativa, además de ponerle freno a las intenciones del Gobierno Duque de retornar a la aspersión con el glifosato para la lucha contra las drogas, prioriza y pone en el centro a los campesinos, considerados el eslabón más débil de la cadena. “El país necesita cambiar el modelo fracasado de la denominada lucha contra las drogas, y buscar medidas alternativas para la erradicación de cultivos de uso ilícito así como impulsar estrategias integrales”, señaló el senador Alberto Castilla.
Cabe resaltar, que el proyecto de ley, surtió varias audiencias públicas para explicar sus alcances y demostrar las implicaciones nocivas que tiene para la salud, el ambiente y las fuentes hídricas.
Descargue o lea el proyecto de ley acá:
22 PLProhibicionGlifosato_Jul2021_AL
Imagen de portada tomada de: https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co