Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
25 abril, 2019 por Alberto Castilla

Como bancada alternativa respaldamos el Paro Nacional que inició hoy con más de 25 puntos de concentración en el país

COMUNICADO DE PRENSA
BANCADA ALTERNATIVA
25 de abril de 2019
La bancada alternativa se suma y apoya la dinámica de movilización en el país que inició en diciembre del año pasado con las marchas convocadas por el sector estudiantil, en defensa de la educación pública, y que fue continuada por la Minga del Suroccidente los sectores indígenas y ambientales en marzo de este año. El día de hoy, 25 de abril, comunicamos a la opinión pública nuestro respaldo a todas las expresiones sindicales, juveniles, agrarias, de mujeres, afrodescendientes y urbanas en el Gran Paro Nacional.

La movilización social y política convocada desde diferentes sectores de la sociedad colombiana refleja el malestar de la población con las políticas de gobierno que animan la depredación del ambiente, la precarización laboral para el campesinado, las mayores cargas económicas sumado a la precariedad de la seguridad social para los trabajadores y las negativas del gobierno a desarrollar los contenidos para las comunidades en el marco del proceso de paz y la defensa de la vida lo que han llevado a la sociedad colombiana de nuevo a las calles.

Rechazamos de manera contundente los llamamientos a la guerra en el territorio nacional y el hemisferio así como los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo en la continuidad de la política económica y social que empujan a la pobreza a miles de connacionales, que representan privilegios para sectores extractivos extranjeros que generan graves conflictos ambientales, deterioran la calidad del aire, afectan el derecho humano al agua, amenazan todas las especies que habitan nuestro país y del planeta.

Es urgente un proyecto de país incluyente, seguimos exigiendo el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales, continuaremos con la defensa del territorio y de la vida y trabajando por nuestras propuestas alternativas de país que se expresan una propuesta de vida digna. Finalmente hacemos un llamado a participar de la iniciativa de Refugio Humanitario por la Vida de Líderes y Lideresas Sociales del próximo 28 de abril al 2 de mayo.

Suscriben:
Angela Maria Robledo
Representante a la Cámara / Colombia Humana

Aída Avella Esquivel
Senadora de la República / Unión Patriótica

Ivan Cepeda Castro
Senador de la Republica / Polo Democrático Alternativo

Alberto Castilla Salazar
Senador de la Republica / Polo Democrático Alternativo

Benedicto González Montenegro
Representante a la Cámara / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Pablo Catatumbo Torres
Senador de la República /  Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Gustavo Bolívar Moreno
Senador de la República / Decentes

Feliciano Valencia Medina
Senador de la República / Movimiento Alternativo Indígena y Social

Victoria Sandino Palmera
Senadora de la República / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Antonio Sanguino Páez
Senador de la República / Partido Alianza Verde

Omar De Jesús Restrepo Correa
Representante a la Cámara / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Jairo Reinaldo Cala Suárez
Representante a la Cámara / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

León Fredy Muñoz
Representante a la Cámara / Partido Alianza Verde

Wilson Arias Castillo
Senador de la República / Polo Democrático Alternativo

Compartir:
Artículo anteriorSe pretende incluir una contrarreforma agraria en el Plan Nacional de Desarrollofoto tomada de: Semanario VozArtículo siguiente ¡Que pare el genocidio contra los líderes sociales en Colombia!

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org