Last Shoot
Shape bargain jeans ready made fashion extraordinary apparel valuable look pumps. Braiding shade sleeveless. Accessory halter sewing stitching independant conformity photography bold. Clothes shade hair…
Last Day in Vegas
Bandwidth partner network user experience analytics angel investor twitter learning curve beta gen-z. Iteration crowdsource series A financing crowdfunding facebook. Advisor iPad traction burn. Pitch…
Con amenazas a nuestra lideresa y candidata Olga Materon, no callarán nuestra voz
Olga Materón, Candidata a la cámara de representantes por Santander, denuncia actos intimidantes y agresiones durante actividad de campaña en Bucaramanga el día de hoy.
Oriente Antioqueño: «Somos la región que más genera regalías para el municipio de Sonsón, no tenemos acueducto, no tenemos puestos de salud «
Como cierre del IX festival del agua en Sonsón Antioquia se realizó la audiencia pública senatorial convocada por el Senador Alberto Castilla, el representante a la cámara Víctor Correa y la organización Movete en el Oriente Antioqueño, donde cientos de campesinos y organizaciones sociales de la región asistieron para exponer los impactos que han generado los proyectos de las hidroeléctricas y de la minería a gran escala para la región.
Comunicado «Jornadas de la Indignación» ante incumplimiento de acuerdos y falta de garantías
En estos momentos, cientos de campesinos y afros de la Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular, hacen presencia en el Ministerio de Agricultura en el centro del la capital para exigir que se cumplan los acuerdos pactados con las comunidades y se garantice la protección de los lideres de los territorios, puesto que la ola de asesinatos contra el movimiento social y comunal sigue en aumento sin ninguna medida por parte del Gobierno Nacional. Compartimos el comunicado firmado por ACONC, Rios Vivos, Poder y Unidad Popular, Proceso de Comunidades Negras , Congreso de los Pueblos y Coordinador Nacional Agrario.
Se deben cumplir los acuerdos de hace treinta años con las comunidades en el Catatumbo. Carta abierta a los parlamentarios de Norte de Santander
El Senador Alberto Castilla, líder campesino de la región del Catatumbo, envía una carta abierta a los parlamentarios de Norte de Santander exigiendo el cumplimiento por parte de las autoridades regionales y departamentales a los acuerdos firmados hace treinta años con las comunidades.
Inscríbete a nuestra base de datos
Queremos que más personas conozcan de cerca la gestión del Senador Alberto Castilla, el primer campesino en llegar al Congreso de la República.
Estamos construyendo una base de datos que nos permita conocer en detalle los intereses de las personas que siguen o quieren conocer la actividad que realiza el Senador y la fuerza política y social que él representa.
Invitamos a compartir con familiares, amigos, compañeros de estudio o trabajo y personas cercanas este link para que más personas conozcan la importante labor que el Senador realiza.
Una vez firmado el cese al fuego bilateral, que avance la participación de la sociedad en la paz
Hoy el país recibe el anuncio del acuerdo sobre un cese bilateral al fuego entre el Ejército de Liberación Nacional – ELN y el Gobierno Nacional. Este importante acuerdo se da en el ciclo número tres de las negociaciones de paz en curso y tendrá dos componentes, por un lado, el cese de actividades ofensivas de parte de la insurgencia y, por otro lado, un compromiso por parte del Gobierno Nacional para brindar protección efectiva a los líderes sociales en los territorios.
Déficit en Coldeportes para el 2018 afectará el impulso de futuros deportistas
Hoy cuando se discute en el país el proyecto de presupuesto general de la nación para el año 2018, me he pronunciado frente al enorme recorte que se propone efectuar por parte del Gobierno Nacional para el deporte en Colombia. Este recorte no solo afecta la construcción de infraestructura deportiva, tal y como lo han querido presentar algunos medios de comunicación, se trata de una afectación real a la promoción de las actividades de deportivas que hoy en día benefician fundamentalmente a la infancia, la juventud y comunidades vulnerables.