El sistema de salud está enfermo y la propuesta del gobierno no lo cura
La semana pasada fué agendado por la secretaría de la Comisión VII el primer debate del proyecto 010 de 2020 el cual pretende modificar el sistema de Salud y Seguridad social del país, ante el cual Alberto Castilla junto a Victoria Sandino y José Aulo Polo anunciaron desde la semana pasada que presentarán ponencia negativa y la solicitud de archivo de este proyecto por no solucionar los graves problemas que el sistema presenta desde la ley 100. Compartimos la constancia realizada por el Senador Alberto Castilla.
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO
Por medio de una misiva enviada al Ministro del Trabajo, Angel Custodio Cabrera, algunos congresistas de oposición manifestaron su preocupación ante el anuncio de la empresa PRODECO de devolver los títulos mineros de la empresa que operan en el departamento del Cesar y que deja en vilo a más de 2.000 trabajadores (entre trabajadores de planta y tercerizados), afectando gravemente a sus familias y el desarrollo de la región.
Proyecto de decreto sobre manual para la calificación de pérdida de capacidad laboral es nocivo y excluyente
Por medio de una misiva enviada al Ministro del Trabajo, Medicina Legal y la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, siete congresistas expresaron varias inquietudes frente al proyecto de decreto que el Gobierno Nacional emitirá en los próximos días que habla sobre el “Manual Único para la calificación de la pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional”.
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.
Por medio de un comunicado, el Senador Alberto Castilla denuncia incumplimientos por parte de INDUPALMA contra trabajadores, afectando el mínimo vital de las familias y vulnerando derechos laborales. Castilla insta al Ministro del Trabajo, Angel Custodio Cabrera, a velar por las garantías laborales y hacer respetar los acuerdos internacionales en esta materia.
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive
Luego de varias audiencias públicas realizadas y el pronunciamiento de diferentes secores sociales relacionados con las y los prestadores de salud, la bancada de oposición de Senado y Cámara de Representantes comparten pronunciamiento donde exponen en 12 puntos las razones por las cuales exigen sea archivado el Proyecto de Ley 010/2020 Senado y 425/2020 de Cámara.
A debate de control político el ministro de trabajo por huelga de más de 80 días en Cerrejón y situación laboral del país
En la sesión no presencial de la Comisión VII del Senado del día de ayer el Senador Alberto Castilla del Polo Democrático Alternativo, citó al Ministro del Trabajo, Angel Custodio Cabrera, a debate de control político por guardar un “silencio protector” en favor de Cerrejón ante la imposición del denominado turno de la muerte.
Decreto sobre BEPS del Gobierno desestimula el trabajo formal digno y aleja las posibilidades de acceder a la pensión para el pueblo Colombiano
Senador Alberto Castilla rechaza el decreto 1174 de 2020, publicado el pasado 27 de Agosto pues afirma que ningún sector social fué consultado o participó en su elaboración y además profundiza la precariedad laboral en el país en momentos donde la formalización y la garantía del mínimo vital debe ser una prioridad para reactiva la economía.
Gobierno nacional golpea nuevamente economía de las personas que han logrado conservar su trabajo en medio de la pandemia
Mientras la tasa de desempleo sigue en aumento, llegando a los picos más altos en las últimas décadas a causa de la pandemia y las medidas de cuarentena a nivel nacional, el Gobierno Nacional continúa tomando decisiones en materia laboral sin tener control político por parte del Congreso.
Congresistas de oposición piden derogar decreto 558 por atentar contra finanzas de Colpensiones
En una misiva enviada al presidente Iván Duque, y los Ministros del trabajo y hacienda, congresistas de la oposición incluido el senador Alberto Castilla, solicitan la derogación del Decreto 558 pues afirman que se está abusando de la situación del estado de emergencia para atentar contras la estabilidad financiera de Colpensiones para salvar las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones y Cesantías, socializando las pérdidas de los especuladores financieros, cargándola sobre los hombros de todos los colombianos y colombianas.
Trabajadores de Drummond en el Cesar, denuncian falta de garantías de salud en medio de crisis sanitaria
Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores, Enfermos y Discapacitados del Sector Minero -SINTRADEM- denuncian que en medio de crisis internacional por el virus COVID-19, la multinacional Drummond está obligando a los trabajadores a acudir a sus puestos de trabajo, exponiéndolos a riesgos innecesarios.