Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»
Senadores de la Comisión de paz rechazan medida adoptada el día de ayer por la Procuraduría donde llama a la Corte Constitucional a rechazar la tutala que pretende revivir el proyecto de las 16 curules para las víctimas, un día antes de la conmemoración de su día. Compartimos comunicado completo.
No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos
En menos de 24 horas han sido detenidos tres líderes de organizaciones campesinas del Congreso de los Pueblos: Teófilo Acuña, Adelso Gallo y Robert Daza, ratificando una política de persecución y judicialización del liderazgo social en los territorios sin ofrecer garantías para la oposición y la organización social.
En el Catatumbo haber sobrevivido es casi un milagro
Hace un par de meses, diversas plataformas de derechos humanos, sectores sociales y personas, publicaron «El Desgobierno del Aprendiz», proponiendo diferentes miradas sobre cómo el Gobierno de Iván Duque hace todo para acabar un acuerdo de construcción de paz que aceptó el país y para agudizar el conflicto en todas sus formas. Á esta publicación fué invitado a escribir el Senador Alberto Castilla , compartiendo su mirada desde las entrañas del Catatumbo.
Caravana humanitaria por el Cauca “un canto por la vida y la paz del territorio”
Desde este jueves 29 de Octubre hasta el lunes 2 de noviembre, se estará realizando la Caravana Humanitaria al cañón de Micay en el departamento del Cauca a raíz de las multiples afectaciones generadas por la grave crisis humanitaria ocasionada por los crecientes conclictos presentes en la región, la caravana espera poder visibilizar desde el territorio y con el esfuerzo de varias organizaciones, los procesos de resistencia que desde el la región se emprenden para superar las dificultades.
Víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia han sido personas empobrecidas y ha sido una política de estado
En el foro virtual internacional sobre «Ejecuciones extrajudiciales e injerencia extranjera en Colombia» el senador Alberto Castilla presentó una ponencia donde hace un recuento de la problemática, expone el contexto social y político del país el cual no ha logrado salir de la espiral de violencia pese a los múltiples esfuerzos de la sociedad civil por alcanzar y construir la paz. Compartimos su ponencia completa.
Por medio de Acción Urgente, organizaciones sociales de Bogotá detallan hechos de brutalidad policial de la noche del 9 de Septiembre
Organizaciones sociales y de derechos humanos de la ciudad de bogotá publican acción urgente a propósito de los lamentables hechos ocurridos en la noche de ayer en la Capital del país. Las organizaciones firmantes detallan los hechos, las agresiones y realizan 4 peticiones entre ella una reforma estructural a la Policía Nacional para evitar que estos hechos se repitan.
Este viernes 28 de Agosto, sesionará la mesa humanitaria del Catatumbo
La Mesa Humanitaria del Catatumbo se reunirá con el fin de promover un acuerdo humanitario que permita a humanizar el conflicto en la región y garantizar la aplicación del Derecho Internacional Humanitario y la protección de los derechos humanos de la población civi.
Audiencia Pública Virtual para modificar plan de manejo ambiental para retomar aspersión con glifosato no brinda garantías
Congresistas de oposición enviaron una misiva a varios ministerios y la Policía Nacional solicitando se suspenda la audiencia pública virtual convocada por la Autoridad de Licencias Ambientales para el primero de septiembre por no brindar garantías reales y efectivas de participación para la comunidad tal y como lo ordenó el Tribunal Administrativo de Nariño.
«573 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en el Gobierno de Iván Duque» Informe Indepaz
El Instituto de Estudio para el Desarrollo y la Paz el pasado 15 de julio publicó su último informe donde documenta, con toda la rigurosidad, las características de estos asesinatos, los datos mes a mes desde la firma del acuerdo de paz y las principales zonas del país que viven esta situación. Resaltan que desde el inicio de la pandemia se han presentado 95 asesinatos.
Gratitud es lo que merece Cuba de nosotros, carta de congresistas al Presidente y Ministra de relaciones exteriores
Congresistas comprometidos con la construcción de paz y la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado en el país, envían misiva al presidente Iván Duque y la Ministra de Relaciones Exteriores, respaldando la histórica labor del país caribeño y su gobierno en la busqueda de la construcción de la paz en Colombia, solicitan «se reitere su compromiso con el rol de cuba como país garante en el proceso de implementación del Acuerdo de Paz».