Sin participación, con inconformidad de las comunidades y de manera expres, ANLA aprueba licencia ambiental para proyecto de Fracking en Puerto Wilches
La Alianza Colombia Libre de Fracking emitió, el pasado 27 de marzo, un comunicado rechazando la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA- de la licencia ambiental para el proyecto de Fracking en Puerto Wilches. Compartimos comunicado completo.
Con Consulta popular, comunidades buscarán frenar la explotación minera en Nariño y Cauca
En el norte de Nariño y sur del Cauca recientemente se han visto a funcionarios de transnacionales que buscan reactivar los proyectos de exploración y extracción de minerales, a lo cual las personas del territorio se han opuesto, ya que estos proyectos atentan contra la vida en el territorio.
Comisión Accidental en el Senado realizará seguimiento y verificación de los daños ambientales y sociales de la minería de carbón en el Caribe Colombiano
La Comisión Accidental contará con espacios para escuchar y tramitar en el marco de la labor parlamentaria las solicitudes de las comunidades que han sufrido en sus territorios y vidas los daños de la actividad minera del carbón en el Caribe Colombiano.
41 Congresistas agradecen a los Relatores Especiales de las Naciones Unidas su participación en el debate de prohibición del Fracking
En una carta enviada a David Boyd y Marcos Orellana, Relatores Especiales de Naciones Unidas para Medio Ambiente y Sustancias Tóxicas, respectivamente, los congresistas de diferentes bancadas expresaron su agradecimiento por participar en los escenarios de reflexión y análisis que ha habilitado el Congreso en torno a la posibilidad de impedir el Fracking en Colombia.
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking
En la misiva enviada al presidente de Colombia, Iván duque Marquez, 50 congresistas de oposición solicitan se suspendan los procesos de contratación de los Contratos Especialesde Investigación (CEPI) y se permita un debate amplio de cara al país sobre dos proyectos de ley que que buscan prohibir el Fracking en Colombia. Compartimos la carta completa.
Existen todas las condiciones para que se otorguen las medidas cautelares para prevenir daños irreparables al ecosistema del páramo de Santurbán
Senadores y senadoras de la República hicieron llegar sus observaciones, dentro de la acción popular radicada por el Comité para la defensa del agua y el páramo de Santurbán, al Tribunal Administrativo de Santander con el fin de lograr que se acepten las medidas cautelares para proteger el páramo.
Audiencia Pública Virtual para modificar plan de manejo ambiental para retomar aspersión con glifosato no brinda garantías
Congresistas de oposición enviaron una misiva a varios ministerios y la Policía Nacional solicitando se suspenda la audiencia pública virtual convocada por la Autoridad de Licencias Ambientales para el primero de septiembre por no brindar garantías reales y efectivas de participación para la comunidad tal y como lo ordenó el Tribunal Administrativo de Nariño.
Organizaciones ambientalistas y congresistas radican Proyecto de Ley que prohibiría el fracking en Colombia
El Congreso de la República tiene una responsabilidad histórica: enfrentar el reto de garantizar la preservación de las condiciones ecológicas que sustentan nuestra vida y la de las futuras generaciones, amenazadas hoy por las posibilidades de exploración y explotación de Yacimientos No Convencionales.
Vender CENIT es un atentado a la soberanía y las finanzas del país
El Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, mediante un comunicado se suma al llamado social y político en defensa de uno de los activos más importantes del país el cual, mediante el decreto 811 el Gobierno Nacional pretende vender, afectando notablemente no sólo las finanzas del país sino también los derechos de las y los trabajadores.
Congresistas y organizaciones solicitan suspender decreto del gobierno que pretende iniciar los pilotos de fracking
Congresistas de oposición junto a la Alianza Colombia Libre de Fracking radicaron un incidente de desacato ante el Consejo de Estado pues señalan que el Decreto 328 no cumple con las condiciones dadas por el alto tribunal y desconoce las recomendaciones de la Comisión de Expertos frente a los proyectos pilotos de investigación integral de fracking – PPII.