Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado
Bogotá, 5 de mayo de 2022. Este jueves 5 de mayo en el Congreso de la República, se realizará una audiencia pública para discutir sobre los retrasos del Gobierno nacional para concertar con el movimiento campesino la ruta que garantice su participación en la formulación de la política pública del campesinado, compromiso incluido dentro del el artículo 253 del Plan de Desarrollo.
Sin participación, con inconformidad de las comunidades y de manera expres, ANLA aprueba licencia ambiental para proyecto de Fracking en Puerto Wilches
La Alianza Colombia Libre de Fracking emitió, el pasado 27 de marzo, un comunicado rechazando la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA- de la licencia ambiental para el proyecto de Fracking en Puerto Wilches. Compartimos comunicado completo.
Congresistas y organizaciones de Derechos Humanos demandan por inconstitucionalidad la Ley de Seguridad Ciudadana
Varios congresistas de oposición, junto a diversas organizaciones de derechos Humanos, presentaron una Acción Pública de Inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en…
Suspenden contratos por 120 días a 250 trabajadores de General Motors con autorización del Ministerio del Trabajo violando el debido proceso
En bogotá, ante la arbitrariedad de la suspensión, trabajadores realizan mitin frente al Ministerio del Trabajo, exigiendo declare la nulidad del proceso por los vicios en el procedimiento.
Comisión Accidental en el Senado realizará seguimiento y verificación de los daños ambientales y sociales de la minería de carbón en el Caribe Colombiano
La Comisión Accidental contará con espacios para escuchar y tramitar en el marco de la labor parlamentaria las solicitudes de las comunidades que han sufrido en sus territorios y vidas los daños de la actividad minera del carbón en el Caribe Colombiano.
Citarán foro para socializar proyecto de ley que busca la creación del contrato de aprendizaje extendido
En la Comisión VII del Senado de la República será citado el próximo martes 21 de septiembre un foro virtual para socializar en profundidad el Proyecto de Ley No. 99 de 2021, el cual busca crear la figura de “Contrato de Aprendizaje Extendido”.
Proyecto de decreto sobre manual para la calificación de pérdida de capacidad laboral es nocivo y excluyente
Por medio de una misiva enviada al Ministro del Trabajo, Medicina Legal y la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, siete congresistas expresaron varias inquietudes frente al proyecto de decreto que el Gobierno Nacional emitirá en los próximos días que habla sobre el “Manual Único para la calificación de la pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional”.
Proyecto de ley de vivienda favorecerá el volteo de tierras y a las entidades financieras
En la plenaria del senado el 27 de Octubre, el Senador Alberto Castilla manifestó su oposición al PL 158/2020, promovido por el ministerio de vivienda, y manifestó su preocupación por posibles beneficios para entidades financieras y favorecer el volteo de tierras en las entidades territoriales.
Departamento de Norte de Santander requiere con urgencia apertura de su laboratorio de salud
Tras cuatro meses de haber iniciado la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, el senador Alberto Castilla denuncia que el departamento no cuenta aún con el laboratorio.
El Polo Democrático Alternativo presenta su iniciativa legislativa al país
En rueda de prensa los congresistas del Polo Democrático Alternativo presentaron un paquete de 12 proyectos de ley que buscan modificar y/o derogar algunos de los más nocivos decretos emitidos en el marco del Estado de emergencia Económica a raíz de la pandemia generada por el Covid 19.