A debate de control político el ministro de trabajo por huelga de más de 80 días en Cerrejón y situación laboral del país
En la sesión no presencial de la Comisión VII del Senado del día de ayer el Senador Alberto Castilla del Polo Democrático Alternativo, citó al Ministro del Trabajo, Angel Custodio Cabrera, a debate de control político por guardar un “silencio protector” en favor de Cerrejón ante la imposición del denominado turno de la muerte.
Alertan sobre decreto que permitiría las Hipotecas Inversas, nuevo atentado contra el patrimonio de las familias Colombianas
El Ministro de vivienda, Cristian Malagón, anunció a la revista Forbes el pasado 5 de Junio, que el Gobierno Nacional emitirá un decreto para aprobar y dar vía libre a las hipotecas inversas, recurso que había sido retirado gracias a la ponencia negativa presentada por el Senador Alberto Castilla en la discusión del proyecto de ley de vivienda 194 de 2019 el 10 de Julio de 2019. El Senador alertó sobre las nefasta consecuencias de esta medida para las familias colombianas.
A un año de la tragedia en Mocoa, son escasos los avances en soluciones a la comunidad por parte del Gobierno
El Senador Alberto Castilla hoy, en medio de la sesión de la Comisión VII, presenta ante la opinión pública un pronunciamiento ante los prácticamente nulos avances del Gobierno Nacional ante la tragedia ocurrida en Mocoa hace ya un año.
Libertad de seis líderes sociales del Sur de Bolivar ratifican que ser líder social no es delito
El Senador Alberto Castilla saluda la decisión de la Fiscalía de anular la medida de aseguramiento contra los líderes sociales detenidos del Sur de Bolivar e insiste en que Gobierno debe brindar garantías para los líderes sociales en los territorios y cumplir con lo acordado para avanzar hacia una paz con transformaciones y justicia social.
Gobierno Nacional responde con represión en Guamal Meta a mujeres que rechazan explotación petrolera en la región
El día de ayer 22 de Agosto de 2017, radiqué esta constancia en la plenaria del Senado rechazando la agresión por parte del ESMAD a mujeres en huelga de hambre que exigen el cese de la explotación minera en la región y se tenga en cuenta los planes de manejo ambiental, los cuales deben ser construidos con las comunidades y tenidas en cuenta las prácticas culturales y agrículas de los campesinos y campesinas que habiten la región.
Ser lider social no es delito, basta de persecución al movimiento social
El día de ayer, 12 de junio, líderes y lideresas sociales de distintas regiones del país, pertenecientes a organizaciones de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, se dieron cita frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación para denunciar una vez más, y públicamente, la persecución política que han sufrido y que se ha agudizado en lo que va corrido de este año por cuenta de detenciones arbitrarias, procesos judiciales en curso y órdenes de captura que están siendo emitidas por el ente acusador.
Comunidades del Atlántico en riesgo por precarias condiciones del Canal del Dique
Durante el fin de semana, el senador Alberto Castilla se reunió con líderes campesinos del sur del departamento, de los municipios de Campo de la Cruz y Santa Lucía, quienes manifestaron su preocupación por las condiciones del Canal del Dique,
Sin garantías de derechos para trabajadores y usuarios del servicio de salud del CABE Tibú – Norte de Santander
Desde el pasado 27 de abril los usuarios del servicio de salud de Ecopetrol del municipio de Tibú, dieron inicio a una manifestación en rechazo al sistema de contratación que la administración pretende imponer en el Centro de Atención Básica de Ecopetrol – CABE del municipio, pues se ha oficializado que, a partir del 1 de junio las instalaciones de este Centro Hospitalario serán entregadas a una IPS privada dando paso a una tercerización en la contratación y a la precarización del servicio prestado por la entidad.