Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país
El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial»; medidas que afactarán al campesinado y los pequeños productores.
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar
El pasado 26 de Abril en la sesón presencial de la Comisión VII del Senado de la República, el Senador Alberto Castilla se pronunció sobre los despidos de líderes sindicales de Sintravidricol que la Cristalería Peldar viene realizando sin justa causa y pasando por encima del Ministerio del Trabajo.
Iván Duque ha acabado con la integralidad del Acuerdo de Paz
Académicos, congresistas, líderes de opinión y movimientos sociales agrupados en «Defendamos la paz» enviaron una misiva al Consejo de Seguridad de la ONU realizado el día de hoy, donde alertan sobre la real situación de la implementación del Acuerdo de paz y la delicada situación de Derechos Humanos que presenta el país y que no fué expuesta por Iván Duque en su intervención.
Congresistas de oposición llaman al Ministerio de Minas y Ecopetrol a establecer una mesa de trabajo en Puerto Boyaca
En medio de un conflicto laboral en Puerto Boyacá ocasionado por falta de diálogo participativo con diferentes actores sociales, congresistas de oposición llaman al Ministerio de Minas y Energías y a Ecopetrol a que se priorice el diálogo. Compartimos comunicado.
Circunscripciones especiales de paz son una victoria para las víctimas que requiere de esfuerzos adicionales por parte del Estado Colombiano para tener éxito
Gracias a la insistencia de las víctimas del país, producto de varias décadas de guerra y conflicto social y político, Colombia tendrá 16 curules en la Cámara de Representantes durante dos periodos, para representar las voces olvidadas de los territorios.
Se cumplen 26 días de huelga de hambre por conflicto laboral entre Nutresa S.A.S y SINALTRAINAL
El Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, se solidarizó con la huelga de hambre que cumple 27 días en Cúcuta, adelantada por William Peñaranda y otros 6 trabajadores de Sinaltrainal ante despidos injustificados, tercerización laboral y la no atención del pliego de peticiones por parte de la empresa.
Congresistas insisten en protección a Alberto Tejada y equipo periodístico de Canal 2
En misiva enviada al Ministerio del Interior y la Unidad de Protección, 35 congresistas solicitan se tomen medidas urgentes que aseguren la protección de Alberto Tejada, su familia y el equipo periodístico de Canal 2 en la ciudad de Cali, quienes se han destacado por el cubrimiento de las movilizaciones y que en las últimas semanas han sufrido al menos seis ataques y un intento de asesinato.
Pacto Histórico presentará a Colombia listas cerradas, incluyentes y paritarias al Senado de la República 2022
El Pacto Histórico le presentará a Colombia una lista al Senado de la República cerrada, paritaria y cremallera, que garantice la representación de las mujeres y la juventud, de los pueblos afros, indígenas y campesinos. Una lista que sea reflejo de la diversidad sexual, social y cultural de la nueva nación. Generaciones enteras han reclamado la renovación del Congreso de la República.
Pacto Histórico rechaza los señalamientos de Claudia López
Congresistas, representantes y las fuerzas políticas que hoy convergen e impulsan la construcción del Pacto Histórico en Colombia rechazan los peligrosos señalamientos que la alcaldesa de Bogotá realizó contra la Colombia Humana y advierte que esto pone en riesgo no sólo la vida e integridad de esta colectividad, sino del conjunto de ciudadanos y ciudadanas que hoy respaldan el Pacto Histórico y se encuentran en movilización pacífica.
Despidos injustificados en Cerrejón producen nuevamente conflicto laboral entre la empresa y los trabajadores
Mediante un comunicado público la multinacional Cerrejón anunció la suspensión de la totalidad de los contratos laborales en la Guajira a causa de manifestaciones de trabajadores los cuales, según la empresa, generó que no pudiera operar más. Sin embargo, la empresa desconoce y descontextualiza la verdadera situación del conflicto ocasionado, inicialmente, por unos despidos masivos de más de 200 trabajadores. A propósito, el Senador Alberto Castilla emitió un comunicado con la intención brindar a la opinión pública contexto de la situación. Compartimos el comunicado.