Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
2 julio, 2021 por Alberto Castilla

Cartilla: El Senado de la República y los movimientos sociales

La algida coyuntura que vive el país ha evidenciado la importancia que tiene el Senado y en general el congreso de la República en la vida del país, pues es el principal escenario donde se discute y aprueba la agenda legislativa que ordena al país. Por esta razón, el senador Alberto Castilla, ha publicado esta cartilla que brinda herramientas importantes para los movimientos sociales y su relación con este escenario. compartimos esta herramienta útil para saber qué se puede hacer desde el Senado para fortalecer las luchas del movimiento social.

Llegamos hace seis años a un escenario adverso, donde no sabíamos cómo y hacia donde movernos. Los aprendizajes adquiridos desde entonces no son solamente para quienes hemos tenido que asumir de frente la tarea, sino también para el movimiento social, que acompañó la decisión de tomarnos este espacio y convertirlo en vitrina de nuestras ideas.
En el quehacer cotidiano hemos ido encontrando posibilidades de poner nuestra curul al servicio del movimiento social: defendiendo nuestros derechos ante proyectos de ley que pretenden vulnerarlos, denunciando las situaciones de violencia y desigualdad a las que nuestras comunidades se ven enfrentadas, potenciando la participación de las organizaciones sociales en escenarios institucionales, entre otras.
Sabemos que el trabajo realizado es reflejo de un liderazgo que se ha puesto en función del trabajo legislativo; sin embargo, es necesario aumentar el acompañamiento desde el movimiento social a su ejercicio, ya que este Senador representa las apuestas colectivas de una fuerza política. Por ende, compartimos con ustedes este documento como una invitación, pero también desde la exigencia de cumplir con nuestros propios mandatos: una tarea que nos permite avanzar como proceso tiene que ser asumida desde una proyección colectiva, no desde la actuación individual. Es necesario mandatar construyendo una ruta en la que todos y todas trabajamos, articulando el ejercicio legislativo con la movilización social.

Tomado de la presentación de la cartilla: El Senado de la República y los movimientos sociales.

 

Desarga la cartilla acá:

cartilla movimientos sociales senado de la republica
Compartir:
Artículo anteriorEl 4 de Diciembre serán las votaciones al quinto Congreso Nacional del Polo Democrático AlternativoArtículo siguiente Pacto Histórico rechaza los señalamientos de Claudia López

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org