Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
25 mayo, 2021 por Alberto Castilla

Brigada Internacional de Observación de Derechos Humanos proveniente de Argentina llegó al país

Ante los graves hechos de violaciones a los Derechos Humanos en el marco del paro nacional, una Misión Internacional proveniente de Argentina ha decidido realizar una visita a Colombia, desde el 25 de Mayo hasta el 3 de Junio del año en curso.

Bogotá, Mayo 25 de 2021 – Con el fin de verificar los graves hechos de violación a los derechos humanos y abusos de autoridad por parte de la fuerza pública a lo largo y ancho del país en los 28 días de Paro Nacional, Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y de la sociedad civil de la República Argentina han decidido venir al país entre el 27 de Mayo y el 1 de Junio.

La Misión Internacional de Derechos Humanos está compuesta por 22 personas dentro de las cuales hay comunicadores y comunicadoras sociales, psicólogos y organizaciones como el Servicio Paz y Justicia – SERPAJ, Foro por los Derechos de la Niñez, Asociación para la Promoción y Protección de los DD.HH, el Dicasterio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional, women for Peace, entre otras.

En su recorrido dentro de la ciudad de Bogotá, visitarán 8 localidades para dialogar con los diferentes actores de las jornadas de movilización para recopilar hechos e información relevante, y escuchar voces diversas para conocer de cerca las situaciones que se mencionan en múltiples denuncias.

Al terminar su visita, la Misión Internacional generará un informe para poner a disposición de la sociedad civil, las organizaciones internacionales y los medios de comunicación internacionales. En el informe incluirán información detallada sobre los hechos de vulneraciones a los Derechos Humanos en el marco del Paro Nacional por parte de la Fuerza Pública y el Gobierno Nacional.

 

Contactos:

Giovanny: 319 5645433
Maria Eugenia Ramirez: 3153965911

Compartir:
Artículo anteriorSe hundió la reforma a la salud, otra victoria del Paro NacionalArtículo siguiente Despidos injustificados en Cerrejón producen nuevamente conflicto laboral entre la empresa y los trabajadores

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org