Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
21 julio, 2021 por Alberto Castilla

Ajustar la normativa del país a los estándares internacionales frente a la calidad del aire debe ser una prioridad

El Senador Alberto Castilla radicó un proyecto de ley que busca que el país ajuste su normatividad e implemente, de manera progresiva, los estándares internacionales dictados por la Organización Mundial de la Salud sobre la calidad del aire.

Bogotá, Julio 19 de 2021 – La deforestación, la gran cantidad de automóviles, la industrialización y las actividades mineras en el país han sido una de las principales causas del incremento del material particulado en el país que han deteriorado la calidad del aire, las cuales se ha demostrado por estudios internacionales y nacionales, que afectan gravemente la salud de las comunidades tanto rurales como urbanas del país.

Actualmente, más de siete millones de personas (es decir, una de cada ocho defunciones) fallecen cada año a causa de la exposición a la contaminación del aire en el mundo. Más del 90 por ciento de las personas respiran aire en el exterior con niveles de contaminación que superan los valores de referencia establecidos en las directrices de la Organización Mundial de la Salud sobre la calidad del aire. Adicionalmente, gracias a diferentes estudios y la actual coyuntura mundial de la pandemia ocasionada por la Covid – 19, se ha demostrado que tratar de ahorrar dinero dejando de lado la protección del medio ambiente, la preparación ante emergencias, los sistemas de salud y las redes de seguridad social ha resultado ser un falso ahorro y ahora se está pagando con creces.

Tan sólo en Estados Unidos, se ha logrado demostrar que, por cada dólar invertido en el fortalecimiento de la Ley de aire limpio, se ha transformado en una ganancia de 30 dólares para los ciudadanos estadounidenses en términos de mejora de la calidad del aire y de la salud. Lo que representa no sólo ahorros públicos en términos de prevención sino en mejorar las condiciones ambientales donde habitan las y los ciudadanos. 

En Colombia, el sistema de salud requiere una regulación integral que procure reconocer la conexidad directa entre las condiciones ambientales y el estado de salud de la población, tal perspectiva preventiva le ahorraría al país, según el DNP, más de 20,7 billones de pesos equivalentes al 2,6% del PIB del año 2015, relacionados con 13.718 muertes y cerca de 98 millones de síntomas y enfermedades

En 2013, la Corte Constitucional en la sentencia Sentencia T-154 ordenó al Ministerio de Ambiente a que en tres meses construya una política nacional integral para optimizar y hacer cumplir prioritariamente la prevención y el control contra la contaminación del aire y del agua causada por la explotación y transporte de carbón. El Ministerio, luego de más de cuatro años, mediante una resolución no garantiza el derecho a la salud y a respirar aire limpio, no contempla órdenes estructurales de la sentencia del alto tribunal, como tampoco acota las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Por estas razones, el senador Alberto Castilla del Polo Democrático Alternativo, radicará un proyecto de ley que busca la adopción de los estándares mínimos para calidad de aire indicados por la OMS, teniendo en cuenta que los colombianos se encuentran por debajo de lo recomendado por el organismo internacional, aunado a ello el proyecto de ley busca la aplicación del principio de progresividad atendiendo al marco constitucional y las recomendaciones realizadas por el OMS.

Frente a esto, el senador advirtió que “en zonas como La Guajira, las comunidades se han visto drásticamente afectadas en materia de salud debido a, entre otras, la actividad minera que se desarrolla en esta región y ha deteriorado durante años la calidad del aire al incrementar el material particulado, generando enfermedades”.

El proyecto propone desarrollar monitoreos e informes coordinados y participativos sobre la calidad del aire y el tipo de material particulado. Éste tipo de monitoreos son herramientas importantes en las grandes ciudades, toda vez que allí se albergan grandes fuentes contaminantes por el uso de diésel que representa 5.600 muertes en Bogotá por cáncer de tráquea y pulmón, en el periodo de 2006 al 2016.

 

Articulado del proyecto de ley:

PL SALUD CALIDAD DEL AIRE

 

 

Imagen de portada tomada de: gestion.pe

Compartir:
Artículo anteriorPacto Histórico rechaza los señalamientos de Claudia LópezArtículo siguiente Congresistas insisten en que se prohiba el glifosato

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org