Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
9 julio, 2020 por Alberto Castilla

10 de Julio llega a Bogotá la Marcha por la Dignidad

Alrededor de 20 líderes y lideresas sociales, acompañados por más de 40 organizaciones a nivel nacional, llegarán a la capital del país tras haber salido desde Popayán hace aproximadamente 15 días, con el fin de visibilizar el asesinato sistemático de líderes y excombatientes en todo el territorio nacional, el incremento inusitado de feminicidios y agresiones a la comunidad LGBTI y los delajoso realizados durante la pandemia por distintas alcaldías. Saldrán desde la Alcaldía Local de Ciudad Bolivar y llegaran a la Plaza Manuel Gustavo Chacón para realizar una velatón por la vida.

Bogotá. Julio 09 de 2020. Este viernes 10 de julio, llega a la capital del país la “Marcha por la Dignidad”, conformada por líderes y lideresas sociales de 40 organizaciones de todo el país entre estudiantes, indígenas, afrodescendientes y campesinos (as), quienes caminaron alrededor de 600 kilómetros desde Popayán, con el propósito de reclamar al gobierno de Iván Duque acciones urgentes frente al asesinato sistemático de líderes (as) sociales, excombatientes, mujeres y menores de edad. Además, el sector estudiantil acompaña están movilización pidiendo la gratuidad en la matrícula de la educación pública durante la pandemia.

En su recorrido por 22 municipios del país, los marchantes aprovecharon para entablar diálogo con las poblaciones y organizaciones víctimas de la violencia política y de la injusticia social.

A pesar de que informes de Naciones Unidas, Wola (Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos) y CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) recomiendan al estado colombiano generar las acciones suficientes y necesarias para frenar la eliminación sistemática de los líderes (as) sociales y defensores (as) de derechos humanos, Colombia llegó a la lamentable cifra de 300 líderes (as) sociales asesinados desde la implementación del Acuerdo de Paz.

Asimismo, desde 2016 ya son alrededor de 200 excombatientes asesinados y más de 100 feminicidios solo en lo corrido de la cuarentena. El país esta sufriendo no solo por la pandemia, sino que el aislamiento social actual ha intensificado y recrudecido la violencia del país. A esto se suma el aumento de la pobreza, según un estudio de la Universidad de los Andes, por lo menos 7,3 millones de personas de clase media pasarían a ser pobres, lo que también se refleja en la tasa de desempleo más altas en la historia del país (21,4 % en mayo según el DANE).

Cabe resaltar que esta movilización dio inicio el pasado 25 de junio y al siguiente día, el presidente Duque da la orden a la Unidad Nacional de Protección de quitar el esquema de uno de los marchantes, José Milcíades Sánchez, Premio Nacional de Derechos Humanos, acción que da cuenta de la falta de compromiso y la complicidad del actual gobierno en la desaparición y asesinato de líderes (as) de organizaciones sociales.

Compartir:
Artículo anteriorVender CENIT es un atentado a la soberanía y las finanzas del paísArtículo siguiente Manifiesto por la Democracia

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org