Iván Duque ha acabado con la integralidad del Acuerdo de Paz
Académicos, congresistas, líderes de opinión y movimientos sociales agrupados en «Defendamos la paz» enviaron una misiva al Consejo de Seguridad de la ONU realizado el día de hoy, donde alertan sobre la real situación de la implementación del Acuerdo de paz y la delicada situación de Derechos Humanos que presenta el país y que no fué expuesta por Iván Duque en su intervención.
Bancada de oposición pide misión internacional de verificación por violación a los Derechos Humanos durante el Paro Nacional.
Mediante una misiva enviada a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, 30 congresistas de oposición solicitan la verificación de las graves violaciones a los Derechos Humanos en el marco del Paro Nacional que hoy cumple 6 días.
41 Congresistas agradecen a los Relatores Especiales de las Naciones Unidas su participación en el debate de prohibición del Fracking
En una carta enviada a David Boyd y Marcos Orellana, Relatores Especiales de Naciones Unidas para Medio Ambiente y Sustancias Tóxicas, respectivamente, los congresistas de diferentes bancadas expresaron su agradecimiento por participar en los escenarios de reflexión y análisis que ha habilitado el Congreso en torno a la posibilidad de impedir el Fracking en Colombia.
Líderes sociales, políticos y académicos de América Latina rechazan nuevos intentos de Israel para ocupar territorio Palestino
En el día internacional de las mujeres rurales, hacemos un llamado al estado para comprometerse con la plena garantía de sus derechos
La Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2017 declaró el 15 de octubre como el día internacional de la mujer rural, con el…
Estamos presenciando un genocidio y no podemos quedarnos callados, por eso el 26 de Julio vamos a la calle
Comunicado del senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, a propósito de la convocatoria nacional e internacional de movilización en defensa de la vida y en honor a los cientos de líderes asesinados en Colombia.
El fracking es incompatible con cualquier esfuerzo por limitar el calentamiento global y atenta contra el campesinado
En el marco del proceso judicial que adelanta el Consejo de Estado para decidir sobre la nulidad simple y sus medidas cautelares que tienen suspendido el desarrollo del fracking en el país y el profundo debate nacional en materia energética, el senador Alberto Castilla presentó a los magistrado del alto tribunal una coadyudancia donde esgrime dos nuevos argumentos que deberán ser analizados por el Consejo de Estado para tomar una decisión al respecto.
Congresistas, académicos y ex negociadores de paz envían carta a secretario de la ONU por objeciones presidenciales a la JEP
Tras los anuncios del presidente el 10 de Marzo, en su alocución presidencial donde expuso las objeciones al proyecto de ley de la Justicia Especial para La Paz, miembros de las comisiones de paz del Congreso, académicos, ex funcionarios de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, ex negociadores del acuerdo de paz firmado entre las FARC y el gobierno nacional enviaron carta al Secretario general de la ONU pidiendo sean tomadas en cuentas las preocupaciones expresadas en la misiva en el próximo consejo de seguridad.
Gobierno le hizo conejo al campo y a los campesinos con el Plan de Desarrollo radicado
Luego de haberse radicado el Plan Nacional de Desarrollo y el plan plurianual de inversiones, varios actores del sector agrario han manifestado públicamente varias preocupaciones frente a cómo se proyecta y se financiará dicho sector en estos años de Gobierno, para ello citarán a una audiencia pública para analizar críticamente este componente el próximo 21 de febrero en el Congreso de la República
Rechazamos cualquier beneplácito o acción que implique la participación de Colombia en una confrontación armada con Venezuela
Congresistas de oposición junto a cientos de personas envían carta a Iván Duque preocupados por las declaraciones de distintos voceros del Gobierno Nacional frente al respaldo a una intervención militar en Venezuela, llaman a que el país se mantenga al margen de las intenciones internacionales que podrían generar una grave crisis en toda la región. Compartimos comunicado completo.