Congresistas de oposición llaman al Ministerio de Minas y Ecopetrol a establecer una mesa de trabajo en Puerto Boyaca
En medio de un conflicto laboral en Puerto Boyacá ocasionado por falta de diálogo participativo con diferentes actores sociales, congresistas de oposición llaman al Ministerio de Minas y Energías y a Ecopetrol a que se priorice el diálogo. Compartimos comunicado.
Vender CENIT es un atentado a la soberanía y las finanzas del país
El Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, mediante un comunicado se suma al llamado social y político en defensa de uno de los activos más importantes del país el cual, mediante el decreto 811 el Gobierno Nacional pretende vender, afectando notablemente no sólo las finanzas del país sino también los derechos de las y los trabajadores.
Congresistas solicitan a Ecopetrol que se haga pública toda la información relacionada con Fracking
14 congresistas de oposición junto a la Alianza Colombia Libre de Fracking, solicitaron al presidente de ECOPETROL mediante un nutrido cuestionario, se comparta públicamente la información referente a el monto de inversión en proyectos de Fracking por parte de la empresa, pues la ciudadanía debe conocer los destinos, objetivos, fines y montos de dichas inversiones y demás información financiera y operativa.
Sin garantías de derechos para trabajadores y usuarios del servicio de salud del CABE Tibú – Norte de Santander
Desde el pasado 27 de abril los usuarios del servicio de salud de Ecopetrol del municipio de Tibú, dieron inicio a una manifestación en rechazo al sistema de contratación que la administración pretende imponer en el Centro de Atención Básica de Ecopetrol – CABE del municipio, pues se ha oficializado que, a partir del 1 de junio las instalaciones de este Centro Hospitalario serán entregadas a una IPS privada dando paso a una tercerización en la contratación y a la precarización del servicio prestado por la entidad.
ESMAD y miembros de seguridad privada de ECOPETROL agreden a manifestantes en protesta pacífica en Municipio de Tibú
Desde el pasado 27 de abril los usuarios del servicio de salud de Ecopetrol del municipio de Tibú, dieron inicio a una manifestación en rechazo al sistema de contratación que la administración pretende imponer en el Centro de Atención Básica de Ecopetrol – CABE del municipio, pues se ha oficializado que, a partir del 1 de junio las instalaciones de este Centro Hospitalario serán entregadas a una IPS privada dando paso a una tercerización en la contratación y a la precarización del servicio prestado por la entidad.