Gobierno nacional debe atender crisis humanitaria de comunidades campesinas y mineras del Sur de Bolívar con una política de paz
9 Congresistas de oposición, mediante comunicado público, solicitan al Gobierno Nacional que atienda la emergencia humanitaria y de seguridad en la Serranía de San Lucas, donde comunidades campesinas y mineras están en riesgo debido al incremento de desplazamiento.
Comisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumbo manifiestan su disposición para aportar en la solución a crisis de la región
Mediante un comunicado emitido hace pocos minutos, la «Comisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumo» fundada desde Abril del 2018 y de la cual hace parte el Senador Alberto Castilla, manifiesta su preocupación por el conflicto social y armado de la región. La comisión llama al respeto al Derecho Internacional Humanitario, la no estigmatización a las comunidades e insiste en el diálogo como única forma de superar crisis humanitaria de la región. Compartimos comunicado
Sociedad civil del Catatumbo crea la “Comisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumbo” y llaman a parar la guerra en la región
Por medio de un comunicado con fecha del 17 de Abril, organizaciones sociales del Catatumbo (ASCAMCAT, CISCA y MSP), delegados de la Procuraduría, iglesia Católica, oficina de Derechos Humanos de la ONU, Defensoría del Pueblo, el movimiento Comunal y el pueblo Barí, conformaron la comisión llamando a parar la guerra en el Catatumbo y propiciar el diálogo para buscar salidas urgentes a la situación que se vive en esta región del Norte de Santander.