Congresistas de oposición piden derogar decreto 558 por atentar contra finanzas de Colpensiones
En una misiva enviada al presidente Iván Duque, y los Ministros del trabajo y hacienda, congresistas de la oposición incluido el senador Alberto Castilla, solicitan la derogación del Decreto 558 pues afirman que se está abusando de la situación del estado de emergencia para atentar contras la estabilidad financiera de Colpensiones para salvar las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones y Cesantías, socializando las pérdidas de los especuladores financieros, cargándola sobre los hombros de todos los colombianos y colombianas.
A segundo debate proyecto de ley que busca asegurar y facilitar el acceso al derecho de la pensión de alto riesgo
Hoy martes la comisión VII del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley, cuyo ponente y autor es el Senador Alberto Castilla del Polo Democrático Alternativo, que busca adoptan los criterios técnicos y administrativos que garanticen el reconocimiento y pago de la pensión especial de vejez.
Empresas deberán pagar multas de hasta 800 salarios mínimos, en caso de que no afilien a ARL a empleados que realicen actividades de alto riesgo
Pese a la disminución de la accidentalidad laboral en el país, se mantiene la exposición a grandes riesgos de salud en el trabajo para los y las trabajadoras. Así mismo, mientras la seguridad laboral es un derecho que debe garantizar el estado, éste no puede hacerlo debido a que las empresas no pagan este rubro.
Alberto Castilla radica dos proyectos de ley que busca otorgarles mayores garantías a las y los trabajadores que realizan labores de alto riesgo en el país
El pasado Miércoles el Senador Alberto Castilla, junto a otros parlamentarios y trabajadores, radicó dos proyectos de ley para el acceso de la pensión anticipada por labores de alto riesgo que realizan las y los trabajadores del país en distintas áreas. Uno de los proyectos tiene relación con las Juntas Médicas de Invalidez y el segundo sobre el decreto 2090.
Ministerio de Trabajo y Colpensiones debe mostrar voluntad política hacer vigilancia sobre situación de trabajadores
“Los trabajadores no están pidiendo que se les regale nada, están acudiendo a que se les garantice el acceso al derecho” fueron las palabras con las que le Senador Alberto Castilla abrió el Foro, frente a más de 100 trabajadores, junto con las dirigentes sindicales César Luque, de la Intersindical sabana y con Beatriz Carvallo del departamento de seguridad social de la CUT, en el salón de la constitución el pasado viernes 1 de diciembre.