Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
Senador Alberto Castilla
21 agosto, 2019 por Alberto Castilla

Circular del Ministerio del trabajo debe ser revocada por atentar contra la estabilidad laboral reforzada

El Ministerio de Trabajo expidió una circular que define el procedimiento para terminar contratos de trabajadores y trabajadoras enfermas de manera unilateral, situación que a juicio del Senador Alberto Castilla ponen en riesgo el derecho a la Estabilidad Laboral Reforzada.

Desde el 1 de Agosto se conoció públicamente la circular número 049, expedida por el Ministerio del trabajo en el cual se establece un procedimiento para la terminación unilateral de contratos a trabajadores y trabajadoras enfermas que cuentan con el derecho a la Estabilidad Laboral Reforzada.

En la circular, el Ministerio del Trabajo da instrucciones a sus directores territoriales y a los inspectores del trabajo sobre la forma como deben resolver una solicitud de permiso, por parte del empleador, para despedir a un trabajador o trabajadora en situación de discapacidad o enfermedad.

La constitución en su artículo 13 establece que “El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan” y es por ello que la Corte Constitucional en reiteradas sentencias ha establecido que la Estabilidad Laboral Reforzada  consiste en el derecho que se tiene a conservar el empleo, a no poder ser despedido en razón de su situación de vulnerabilidad y a permanecer en el empleo hasta que se requiera y siempre que no se configure una causal objetiva, lo que significa que la autoridad laboral competente antes de autorizar una desvinculación laboral, debe verificar la estructuración de dicha causal.

Una de las situaciones que propiciaría lo planteado en la circular es que el  Inspector de Trabajo pueda otorgar autorización para la desvinculación laboral de manera arbitraria, ya que el procedimiento que adelantará el Inspector del Trabajo, sólo debe establecer la causa objetiva invocada por el empleador para dar por terminado el contrato, que exista el principio de inmediatez entre la fecha de la configuración de la causal objetiva y la fecha de la realización por parte del empleador al Ministerio del Trabajo y que se verifique por parte del inspector que la empresa adelantó un procedimiento disciplinario.  Es decir, no se exigen pruebas concretas para la verificación de la causal objetiva, ni el inspector entrará a estudiar si el procedimiento disciplinario adelantado por la empresa se realizó conforme a derecho, lo que sin duda permitirá que el derecho a la Estabilidad Laboral Reforzada de los trabajadores y trabajadoras en situaciones de discapacidad o enfermedad puedan ser vulnerados.

Alberto Castilla, senador del Polo Democrático Alternativo,  denunció que la Estabilidad Laboral Reforzada, pese a ser un derecho,  se ha intentado desaparecer del ordenamiento jurídico colombiano, “esta circular mediante las instrucciones consagradas en la circular citada, busca establecer un procedimiento para conceder los permisos y que trabajadores y trabajadoras que cuentan con especial protección constitucional, puedan ser desvinculados de sus puestos de trabajo”, por ello llamó al Ministerio a revocar la mencionada circular y expida parámetros que garanticen los derechos de los sujetos de especial protección constitucional.

Descargue la circular 049 del Ministerio del Trabajo

Compartir:
Artículo anteriorEmpresas deberán pagar multas de hasta 800 salarios mínimos, en caso de que no afilien a ARL a empleados que realicen actividades de alto riesgoArtículo siguiente Circular 049 debe ser retirada, hoy trabajadores en todo el país se movilizarán

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org