Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
18 abril, 2018 por Alberto Castilla

Sociedad civil del Catatumbo crea la “Comisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumbo” y llaman a parar la guerra en la región

Por medio de un comunicado con fecha del 17 de Abril, organizaciones sociales del Catatumbo (ASCAMCAT, CISCA y MSP), delegados de la Procuraduría, iglesia Católica, oficina de Derechos Humanos de la ONU, Defensoría del Pueblo, el movimiento Comunal y el pueblo Barí, conformaron la comisión llamando a parar la guerra en el Catatumbo y propiciar el diálogo para buscar salidas urgentes a la situación que se vive en esta región del Norte de Santander.

Imagen tomada de: pacifista.co

Lea el comunicado completo aquí

En medio de una grave crisis social y humanitaria que deja la agudización del conflicto entre el ELN y el EPL, la sociedad civil representada en organizaciones campesinas, movimiento comunal, el pueblo Barí, movimientos sociales, oficinas de la ONU, iglesia Católica, entre otras, dieron a conocer mediante un comunicado público, la creación de la “Comisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumbo” luego de varios encuentros en la región, para buscar salidas civiles mediante el diálogo al conflicto que ha estado latente hace muchos años, pero se ha agudizado en el último mes.

En el comunicado, informaron que el pasado 12 y 13 de Abril delegados de esta comisión se reunieron con la Defensoría del Pueblo, parlamentarios del Polo Democrático Alternativo como Alberto Castilla e Iván Cepeda, la embajada Alemana, la fundación “Vivamos Humanos”, la Unidad Nacional de Protección, Procuraduría y miembros del partido Político FARC junto a la gestora de Paz del ELN para “realizar una misión de incidencia política nacional en el plano humanitario y visibilidad la crisis humanitaria en la región, buscando articular acciones y mecanismos de protección para las comunidades y organizaciones”.

En dicha reunión, las instituciones y personalidades se comprometieron a “articular acciones que propendan proteger a las comunidades campesinas e indígenas y también canalizar apoyos en el territorio junto con las entidades territoriales que deben articularse únicamente con esta comisión como la representación más legitima de la región por tener presencia de todos los actores políticos y sociales” afirma el comunicado.

En el comunicado, también las organizaciones denuncian que se han presentado “violación sistemática a los derechos humanos y un desconocimiento al Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores armados, tanto ilegales como de las fuerzas legitimas del Estado” además señalan que la respuesta institucional ha sido tardía, desarticulada y de poco impacto.

Las organizaciones sociales firmantes, el grupo de parlamentarios e instituciones que han participado en este escenario, esperan que el Gobierno Nacional reconozca políticamente esta comisión e incluso que desde la mesa de diálogos que se mantienen en Quito con el ELN, “se puedan propiciar escenarios para que por medio del diálogo se dé fin a la confrontación”.

Finalmente, las organizaciones sociales convocan en El Tarra, municipio del Catatumbo en Norte de Santander, el próximo domingo 22 de Abril para ratificar la voluntad de paz de las comunidades y llamar al diálogo.

 

Oficina de Prensa
Senador Alberto Castilla

 

Compartir:
Artículo anteriorMás de 100 dirigentes del Polo Democrático piden libertad para votar en las presidencialesArtículo siguiente Alberto Castilla será parte de la Comisión de mediación y dialogo para solucionar crisis del Catatumbo

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org