Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
24 septiembre, 2019 por Alberto Castilla

Situación de Derechos Humanos en el Sur del Departamento de Córdoba requiere atención del Gobierno

Las senadoras y senadores Victoria Sandino, Aida Avella, Iván Cepeda, Gustavo Bolívar, Feliciano Valencia y Alberto Castilla, realizarán una Audiencia Pública sobre la Crisis Humanitaria en el sur del departamento de Córdoba.

Las constantes violaciones a los derechos humanos, amenazas, desplazamiento, asesinatos han desatado una crisis humanitaria en el sur de Córdoba.

Los habitantes de la región vienen siendo víctimas  de  asesinatos, desplazamiento forzado, amenazas, persecuciones, que se han convertido en el diario vivir de las comunidades de Córdoba.

La audiencia tiene como objetivo visibilizar la crisis humanitaria que se vive en el sur del Departamento de Córdoba, que ha causado el desplazamiento de más de 775 familias campesinas e indígenas, 812 menores de edad y 2256 personas. Líderes y lideresas que se han acogido al programa de sustitución de cultivos PNIS vienen siendo perseguidas, amenazadas y asesinadas desde la firma del Acuerdo de Paz, a la fecha han sido asesinados 35 líderes sociales.

A la audiencia asistirán organizaciones sociales territoriales, nacionales y de Derechos Humanos, así como a voceros de las comunidades indígenas, grupos LGTBI, y exguerrilleros de las FARC.

Los senadores convocantes han invitado a la  Defensoría del Pueblo, Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia, Alto Comisionado para La Paz, Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General, Gobernación de Córdoba y alcaldías municipales de Montelíbano, Tierra Alta, San José de Ure, Valencia y Puerto Libertador.

Los esperamos para que conozcan de voz de sus protagonistas la Crisis Humanitaria que viven las y los habitantes del Sur de Córdoba y escuchar las acciones inmediatas del  gobierno, que permitan dar pronta solución a la crisis.

Lugar: Auditorio Luis Guillermo Vélez (Congreso de la República)
Hora: 9:00am
Fecha: 25 de septiembre
Link de inscripción para ingreso: http://bit.ly/2kUacia

Compartir:
Artículo anteriorSenador Alberto Castilla envía un saludo al Comité de Integración Social del Catatumbo en sus 15 añosArtículo siguiente ADRES debe girar directamente a hospitales y clínicas para que EPS no especulen con los dineros de la saludcontrol politico EPS Alberto Castilla

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

22 hours ago

Senador Alberto Castilla

Estoy en el municipio de Hacari, de la región del #Catatumbo, acompañando a las comunidades que asentadas en un campamento humanitario, exigen al gobierno nacional reubicación de la base militar por poner en face riesgo a la sociedad civil y atentar contra el Derecho Internacional Humanitario. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Hoy en medio de movilización contra la #BrutalidadPolicial, manifestante resultó gravemente herido en el ojo por arma del #ESMAD.
Exigimos #reformapoliciaya, investigación inmediata por entes de control.
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

#ReformaPoliciaYa | Hoy 24 de febrero se celebra, lamentablemente, el día contra la brutalidad policial. Día que recordamos a Nicolás Neira, Dilan Cruz, Javier Ordóñez y cientos de personas que han sido asesinadas, violadas y violentadas por la fuerza pública.

Según Temblores ONG, en su último informe, tan solo en 2020 la policía presuntamente está involucrada en el homicidio de 86 personas, 7.992 casos de violencia física y participaron en 30 casos de delitos sexuales.

www.elespectador.com/noticias/judicial/policia-habria-participado-en-el-homicidio-de-86-personas-...
... See MoreSee Less

Policía habría participado en el homicidio de 86 personas durante 2020

www.elespectador.com

Conozca detalles del informe de la ong que hace seguimiento a la violación de derechos humanos en Colombia.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org